Ago. 24, 2023
Con la mirada puesta en reforzar el papel del docente como agente transformador, el Tecnológico Nacional, INATEC, realizó el Primer Coloquio: “Compromiso docente en la transformación de las personas para la vida, una mirada desde la Biopedagogía”.
En este espacio compartieron sus conocimientos, especialistas del Ministerio de Educación, MINED, y del Consejo Nacional de Universidades, CNU.
La compañera María Esmeralda Aguilar, Sub Directora de Formación Profesional de INATEC, informó que en el coloquio participaron, en modalidad presencial y virtual, más de 1,300 docentes técnicos de todo el país. “Este coloquio lo hemos denominado y focalizado desde la Biopedagogía, es esa mirada más allá del proceso de aprendizaje mismo, es focalizar cómo desde el compromiso docente se lleva a cabo el proceso de aprendizaje con nuestros estudiantes”.
José Gómez, Asesor Pedagógico del Centro Nacional de Formación de Docentes de Instructores, en Matagalpa, enfatizó que, “la Biopedagogía es importante en la educación técnica, puesto que el modelo que se aplica es el de formación por competencias, para que el protagonista tenga plena conciencia, donde asume responsabilidades de cara a la proyección laboral”.
La docente Mariela Páiz, Directora del Departamento de Psicología y Trabajo Social, de la UNAN-Managua, y quien compartió con los docentes de educación técnica, explicó que “la Biopedagogía es una forma de educación que está orientada hacia el aprendizaje permanente desde la vida y para la vida, es decir, una educación que está centrada en la formación de capacidades del ser humano para sentirse parte del ecosistema natural, social o cultural”.
El objetivo del coloquio fue proporcionar un espacio de reflexión sobre el compromiso docente en la transformación de las personas para la vida, para fortalecer habilidades en la atención de los estudiantes.
De esta manera el Tecnológico Nacional, INATEC, continúa apostando por el fortaleciendo la calidad de la educación técnica del país, para formar excelentes profesionales técnicos en 56 Centros Tecnológicos a nivel nacional.