Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo, Managua

Lanzamiento de la Feria de Innovación Ecológica del Sistema Educativo Nacional “ECOTON 2025”

Abr. 2, 2025

En un evento lleno de creatividad y compromiso con el medio ambiente, el Sistema Nacional de Educación, en el marco de la Estrategia Nacional “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, presentó oficialmente la Feria de Innovación Ecológica “ECOTON 2025”. Esta jornada, que se desarrollará de abril a agosto, tiene como objetivo promover la conciencia ambiental y fomentar soluciones innovadoras para la preservación de la Madre Tierra.

Durante el lanzamiento, se exhibieron diversas innovaciones ecológicas, como compresores de aire, deshidratadores solares y eléctricos, proyectos de reciclaje basados en las Tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar, y las Escuelas Flotantes para la gestión de residuos sólidos en el lago Xolotlán. Además, el proyecto Ananas INNOVA, que transforma los rastrojos de piña en productos sostenibles, fue especialmente destacado por su creatividad y aporte ambiental.

Yalí Blandón, responsable de la Dirección de Educación Ambiental del Ministerio de Educación, destacó la importancia de ECOTON 2025: “Estamos impulsando ideas innovadoras, convocando a toda la comunidad educativa para participar en nuevos proyectos y fortalecer aquellos que ya se han desarrollado.”

Agregó que esta iniciativa “responde a las necesidades ambientales de nuestras comunidades y centros educativos, particularmente en el manejo de residuos y la protección de nuestra Madre Tierra. Su impacto positivo se refleja en los estudiantes, quienes aplicarán sus conocimientos en soluciones tangibles para la sostenibilidad”.

Armando Ugarte Solís, coordinador del equipo técnico nacional del Programa de Educación Ambiental Amor a la Madre Tierra, explicó que ECOTON 2025 está alineado con los Ejes 6 y 7 de la Estrategia Nacional de Educación. Enfatizó cómo esta iniciativa fomenta la innovación en áreas como energía limpia, eco-productos y aplicaciones tecnológicas. “Durante los próximos cuatro meses, movilizaremos ideas desde la primaria hasta la universidad, generando un proceso dinámico que fortalezca el amor por la Madre Tierra y la biodiversidad”, afirmó Ugarte.

Se espera la participación de más de 335,000 estudiantes, docentes y miembros de todas las modalidades de educación, así como la concreción de proyectos con impacto ambiental positivo y soluciones adaptativas al cambio climático.

Por su parte, Oscar Real, responsable del Sector Agropecuario de INATEC, enfatizó el compromiso con la protección ambiental: “Desde 2007 hemos trabajado en la implementación de políticas para el cuidado de nuestra Madre Tierra. ECOTON 2025 reafirma este compromiso, brindando a los estudiantes espacios para desarrollar proyectos de innovación que aborden problemáticas ambientales”. Subrayó que este esfuerzo educativo no solo fortalece valores, sino que también prepara a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Tayron Blandón, estudiante de Licenciatura en Agro negocios, compartió su perspectiva académica: “Estamos presentando proyectos que implementan soluciones a los problemas ambientales actuales, aplicando las Tres R. Esto impulsa la innovación tecnológica en diversas áreas del conocimiento”. Destacó que la participación estudiantil es clave para generar conciencia ambiental desde una edad temprana.

Metodología y Áreas Temáticas

ECOTON 2025 está estructurado en tres etapas:

1. Promoción e Inscripción: Conformación de equipos de estudiantes que generen ideas innovadoras.

2. Desarrollo de Proyectos: Materialización de las propuestas con el apoyo de docentes.

3. Festivales Departamentales: Exhibición de los proyectos destacados en la comunidad.

Las iniciativas se clasificarán en las siguientes áreas temáticas:

·         Eco-productos: Creación de materiales biodegradables y reutilizables.

·         Energías limpias: Proyectos de energía solar, eólica y biomasa.

·         Diseño ecológico: Infraestructura verde y paisajismo.

·         Aplicaciones tecnológicas: Herramientas digitales para la gestión ambiental.

La Feria de Innovación Ecológica “ECOTON 2025” impulsa la sostenibilidad y la educación ambiental, fortaleciendo la creatividad y la conciencia ecológica para construir un futuro más justo y sostenible.

Galería de Imágenes