Mayo 15, 2024
En saludo al Día del Agrónomo Nicaragüense el Centro Tecnológico Comandante Germán Pomares Ordóñez de Juigalpa, celebró la Feria del Conocimiento Agropecuario con la destacada participación de estudiantes y docentes de las carreras de Técnico General en Agroindustria de los Alimentos, Agropecuaria y Veterinaria.
El director, compañero Eduardo Villachica, dijo que uno de los objetivos principales fue el compartir con protagonistas del Programa Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida, “mostrarles los avances en materia de conocimientos técnicos y tecnológicos que tenemos en el centro”.
“Compartir con los actores del sector agropecuario las innovaciones que hacemos desde la educación técnica, cómo es el paso a paso para la producción de bioinsumos, con el fin de seguir contribuyendo a mejorar las condiciones socioeconómicas de la familia y las comunidades”, agregó el director.
Entre las ventajas de la educación técnica basada en la práctica, Wendy Trejos estudiante de la carrera de Agroindustria de Alimentos, se mostró satisfecha de las técnicas aprendidas en la agregación de valor, “antes de venir aquí, no tenía ni idea como se hacía un yogurt, chorizo parrillero, atoles de maíz, con la educación técnica basada en la práctica se aprende el paso a paso, para ir seguros a la hora de trabajar”.
Durante la feria los jóvenes también hicieron demostraciones de técnicas y tecnologías aprendidas sobre el despiece en aves, presentación de bioinsumos y elaboración de sustratos para semilleros, realización de diagnósticos clínicos, demostraciones de productos veterinarios y simulación de un proceso de inseminación artificial bovina.
Para cumplir el sueño de ser una profesional en la agronomía, Kelly Ortiz, afirma que entre las mejores técnicas aprendidas en este centro se trata de: “los tipos de suelos, su importancia, qué tecnologías aplicar para producir más y mejor; el manejo adecuado de animales en especie menores y mayores”, entre otras que lleva de forma práctica en cada lección aprendida.
Este centro atiende anualmente en temas de educación y capacitación técnica a más de 17,000 estudiantes y protagonistas en carreras y cursos relacionados a 32 estrategias de capacitación: Escuelas Técnicas de Campo, Vocación Productiva, Programa Amor, Agroindustrialización en el Campo, entre otras.