Centro Tecnológico Gral. José Dolores Estrada, Nandaime

Estudiantes Técnicos Celebran el Legado de Bernardino Díaz Ochoa con Festival Cultural

Mar. 13, 2024

Con orgullo y respeto por sus raíces y tradiciones, más de 200 estudiantes técnicos de todas las modalidades y subsedes, del Centro Tecnológico Bernardino Díaz Ochoa en Siuna, celebraron el 53º Aniversario del Tránsito a la Inmortalidad del Compañero Bernardino Díaz Ochoa y 56 Aniversario de la fundación del centro, a través de un Festival Cultural.

Wilmer Urbina Padilla, estudiante del Técnico General en Veterinaria y originario de Bocana de Paiwas, expresó: “Estamos celebrando 56 años de aniversario de nuestro centro tecnológico, recordando el legado que Bernardino Díaz Ochoa nos dejó a nosotros los estudiantes. El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Tecnológico Nacional, implementa y nos brinda este centro tecnológico. Hoy honramos también a los campesinos nicaragüenses, cuya labor en el campo es indispensable para todos nosotros”.

El Centro Tecnológico Bernardino Díaz Ochoa, especializado en carreras del sector agropecuario, brinda a sus estudiantes un sistema de internado con instalaciones dignas que incluyen alojamiento, alimentación, wifi gratuito y espacios para la recreación, asegurando un ambiente propicio para el aprendizaje, especialmente para aquellos jóvenes que provienen de comunidades lejanas.

Ángela Rosales, estudiante del Técnico General en Contabilidad de la subsede de Rosita, destacó la importancia de la educación gratuita y de calidad que reciben: “Es excelente la metodología de aprender haciendo. Los docentes son muy capaces, y al estudiar, damos un ejemplo a nuestros hijos para que también se motiven a estudiar”.

Dagoberto Sevilla, director del centro, comentó: “Hoy estamos celebrando la vida de Bernardino Díaz Ochoa, quien hace 53 años fue torturado y asesinado por la guardia somocista. Estamos reunidos como comunidad educativa para honrar su memoria y su legado, que sigue vivo en la formación de nuestros estudiantes. Nos encontramos en paz, en unidad, y en nuevos tiempos de victoria, sin olvidar el legado de este gran líder campesino”.

El festival también incluyó actividades deportivas, una conferencia del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, y una feria de productos del campo, donde se expusieron los resultados de los proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Centro Tecnológico Bernardino Díaz Ochoa es uno de los 6 centros técnicos ubicados en la Región de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, atendiendo a una población estudiantil diversa que se forma en carreras que impulsan el desarrollo agropecuario y económico de sus comunidades.

Bernardino Díaz Ochoa, fue un campesino, sindicalista y revolucionario nicaragüense, fue asesinado por la guardia somocista el 3 de septiembre de 1971. Junto a su esposa, Benigna Mendiola, organizó un movimiento sindical entre el campesinado de Nicaragua que serviría como base para la lucha guerrillera del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Es considerado un símbolo de la lucha de los campesinos nicaragüenses por la justicia y la libertad. Es autor de la famosa frase: “No somos peces para vivir del mar, no somos aves para vivir del aire, somos hombres para vivir de la tierra”.

 

Galería de Imágenes