Centro Tecnológico Juan de Dios Muñoz Reyes, León

¡Atención León! Nueva carrera en marketing y publicidad: porque vender bien también se estudia

Nov. 20, 2025

A partir de 2026, el Centro Tecnológico Juan de Dios Muñoz abrirá las puertas a una nueva carrera técnica que promete ser el trampolín hacia la independencia laboral y la creatividad profesional: Técnico Especialista en Marketing y Publicidad. Esta oferta no solo representa una nueva línea de estudio, sino una vía directa hacia el emprendimiento y la empleabilidad juvenil.

Como quien aprende a navegar con brújula y mapa, los futuros estudiantes dejarán de improvisar campañas con memes y buen gusto para dominar herramientas reales: análisis de mercado, diseño estratégico y comunicación persuasiva. Porque en el mundo actual, vender no es solo ofrecer, es conectar, emocionar y convencer.

Esta especialidad forma parte de la Oferta Formativa del Tecnológico Nacional 2026, que se expande a 11 departamentos del país, sumando 79 opciones de profesionalización. En León, Diriamba, Managua y Chichigalpa, más de 170 estudiantes podrán acceder a esta formación gratuita y de calidad a través de esta carrera.

Lea también: Jóvenes descubren su vocación en el corazón agropecuario de Nicaragua

Durante la presentación departamental “Decidite por un futuro de oportunidades”, se ofreció un adelanto de lo que será esta carrera: aulas equipadas, demostraciones prácticas y un mensaje claro: el futuro no se espera, se construye.

“La importancia de estudiar Marketing hoy en día es que estamos preparando a estudiantes con competencias para el crecimiento empresarial, la investigación y la creatividad”, explicó María José Muñoz, docente del centro. “Esta carrera está alineada a los ejes nacionales de educación, como el desarrollo de habilidades para la vida y la innovación”.

De la teoría al emprendimiento

El título permitirá desempeñarse como asistente de marketing, analista, publicista o agente de ventas, tanto en empresas públicas como privadas. Pero también abre la puerta al negocio propio, a ese sueño de muchos jóvenes de ser sus propios jefes.

“Hoy en día las empresas necesitan creatividad. El mercado digital exige nuevas técnicas de venta, y el marketing ha evolucionado para centrarse en el consumidor, que cada vez espera más”, añadió la docente Muñoz. “Por eso, esta carrera es dinámica, práctica y en constante actualización”.

Como sembrar una idea y verla florecer, el marketing permite a los jóvenes transformar su creatividad en soluciones reales, en propuestas que impactan y generan valor.

María Jesús González Funes, también docente del centro, destacó el compromiso institucional: “Vamos a brindar nuevas herramientas para ampliar los conocimientos de nuestros estudiantes. Y lo haremos con calidad, de forma gratuita y con todos los recursos necesarios”.

Para Britany Masiel Ramírez García, estudiante del colegio Carlos Fonseca Amador, esta carrera representa una oportunidad para descubrir su potencial: “Me dio curiosidad porque el marketing está en todos lados. Es fundamental para que un negocio crezca. Esta carrera nos permite descubrir talentos que quizás tenemos ocultos y que pueden ayudar a mejorar Nicaragua”.

Como una llave que abre múltiples puertas, esta especialidad no solo forma profesionales, sino que impulsa emprendedores con propósito. Jóvenes capaces de leer el mercado, entender al cliente y proponer ideas que marquen la diferencia.

Galería de Imágenes