Centro Tecnológico Simón Bolívar, Managua

Lanzamiento del Plan de Fortalecimiento a Capacidades en Cultura e Identidad de Nuestros Pueblos

Mar. 19, 2025

El Tecnológico Nacional (INATEC) lanzó el Plan de Fortalecimiento a Capacidades: Cultura e Identidad de Nuestros Pueblos, dirigido a más de 500 mil protagonistas de la Educación y Capacitación Técnica y Tecnológica, en conmemoración del 45 aniversario de la histórica Cruzada Nacional de Alfabetización “Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua”. 

María Esmeralda Aguilar, subdirectora de Formación Profesional de INATEC, durante la presentación destacó que dicho plan de fortalecimiento: “Está enfocado en la implementación de la segunda fase de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, en los ejes de educación artística y cultural e historia e identidad nacional. Este plan busca fortalecer la apropiación de nuestra historia, identificando los hitos y luchas de nuestros héroes y heroínas nacionales.” 

Además, destacó que tiene como propósito “reforzar el compromiso político y el sentido de identidad y dignidad nacional, dirigido tanto a estudiantes como a servidores públicos y la comunidad educativa. Este es un hito histórico que destaca la integración de la historia en todos los planes de estudio de la educación técnica, reafirmando su impacto social y cultural,” enfatizó Aguilar.

💡 ¿Qué es el Plan de Fortalecimiento a Capacidades en Cultura e Identidad de Nuestros Pueblos?

Un programa dirigido a más de 500 mil estudiantes y la Comunidad Educativa, promoviendo el aprendizaje colaborativo sobre historia, identidad y cultura.

🎯 Objetivos:

✅ Construir una conciencia histórica y fortalecer el sentido de pertenencia nacional.

✅ Fomentar la memoria colectiva y el compromiso ciudadano.

✅ Reflexionar y debatir sobre la historia e identidad nacional.

✅ Generar espacios de análisis crítico sobre los procesos históricos de Nicaragua.

📌 Estrategias y Actividades:

🔹 Foros departamentales, regionales y nacionales 🎙️: Espacios de reflexión sobre historia y cultura.

🔹 Conferencias, simposios y coloquios 📖: Construcción del conocimiento histórico.

🔹 Ligas del Saber 🏆: Prueba tus habilidades sobre identidad y cultura.

🔹 Jornadas de dibujo, pintura y escritura 🎨✍️: Expresión artística de nuestra historia.

🔹 Festivales artísticos "Heroínas y Héroes de la Revolución" 🎭🎶: Música, danza, pintura y teatro en honor a nuestra identidad.

🔹 Historiatón TEC 2025-2026 📜: Conoce el pasado, comprende el presente.

🔹 "Construyendo el diario de mi comunidad" 📔: Recopilación creativa de la historia local.

📢 ¡Fortaleciendo nuestra identidad y cultura con orgullo y dignidad!

Con un enfoque metodológico de aprendizaje colaborativo, el programa invita a los participantes a analizar hechos históricos y procesos socioculturales a través del diálogo, la investigación y la sistematización de saberes. 

Un Homenaje a la Cruzada Nacional de Alfabetización

En el marco de este lanzamiento, se rinde homenaje a la Cruzada Nacional de Alfabetización, un esfuerzo histórico que en 1980 logró alfabetizar a más de 406,056 nicaragüenses, reduciendo el analfabetismo del 50.3% al 12.9% en solo cinco meses. Este legado sirve de inspiración para continuar fortaleciendo la conciencia política, la identidad cultural y el sentido de pertenencia en las comunidades educativas del país. 

Con el liderazgo del comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, la educación técnica en Nicaragua sigue destacándose como una herramienta de transformación y desarrollo, encaminada a consolidar un futuro de paz, soberanía y dignidad nacional. 

Galería de Imágenes