Feb. 21, 2023
En conmemoración al paso a la inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto Calderón Sandino, el INATEC, MEFCCA, MIFIC y la Alcaldía de Masaya, realizaron por segundo año consecutivo, el Lanzamiento del Programa Nacional de Capacitación a Emprendedores y Artesanos de Monimbó, desde el Centro Tecnológico Camilo Ortega, Masaya.
La meta para este año es capacitar a 420 emprendedores y artesanos de los rubros de cuero-calzado, madera-mueble, textil–vestuario, dulces, comidas tradicionales y artesanías.
Javier Zuniga de la Dirección Técnica Metodológica del INATEC, destacó que estás capacitaciones han permitido “transformar productos y mejorar condiciones de vida de las familias de Masaya”.
馃敶鈿笍En conmemoraci贸n al 89 Aniversario del tr谩nsito a la inmortalidad del General Sandino, el Gobierno de Nicaragua a trav茅s del INATEC, MEFCCA, MIFIC y la Alcald铆a de Masaya, realizan el Lanzamiento del Programa de Capacitaci贸n a Emprendedores y Artesanos en Monimb贸 2023. pic.twitter.com/PMPPFOaFEA
— Tecnol贸gico Nacional (@TecNacional) February 21, 2023
A través de este programa se impartirán 13 cursos relacionados a: Tendencias e Innovación en Fabricación de Zapatos, Diseño y Empaque de Prendas de Vestir, de Artesanía en Muebles, Creación de Productos en Hilo y Papel, Manipulación e Inocuidad de la Gastronomía nicaragüense, Dulces nicaragüenses, Elaboración de Batidos Naturales y Nutritivos, entre otros.
Miguel Ángel Barrios, emprendedor de la rama textil, con más de 25 años de laborar en este sector, reconoció que los nuevos conocimientos le han llevado a desarrollar la creatividad, el valor agregado, financiamiento y la ampliación de su negocio de sastrería.
“Es excelente, para nosotros los artesanos, de la rama textil, cuero calzado, de todos los rubros de aquí de Monimbó, porque esto nos ayuda a fortalecer nuestros conocimientos y dar una mejor atención a nuestros clientes, y también en la calidad de nuestros productos”, dijo Miguel Ángel, quien recibió su certificado de egresado en el año 2022.
Meyling Sánchez, protagonista del rubro dulces, quien realizó una exposición de diversos tipos de dulces elaborados por ella y su familia, con un valor agregado manifestó; “les damos gracias a INATEC, porque nos están enseñando, y gratuitamente, sin pagar ni un costo”.
Las matrículas para este programa inician a partir del 21 de febrero, para todos aquellos artesanos que deseen ser parte de esta estrategia formativa, los cursos son completamente gratuitos e iniciarán sus clases el próximo 5 de marzo.