Managua | Daniel Cueva | 15.08.2024 | 10:25
En celebración a la Semana Mundial de la Juventud, el Tecnológico Nacional realizó el Primer Congreso “Juventud Divino Tesoro, patrimonio de nuestro país, en fuerzas de victorias”, en el Auditorio Héroes de la Paz del Centro Tecnológico Manuel Olivares.
Participaron en modalidad presencial, estudiantes técnicos y jóvenes egresados de los Centros Tecnológicos: Comandante Hugo Chávez Frías, Simón Bolívar, Ariel Darce, Manuel Landez Rojas, Hotelería y Turismo, Manuel Olivares, Padre Rafael María Fabretto y el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho.
“Están participando 1,100 protagonistas de 44 Centros Tecnológicos del país en modalidad virtual, de educación técnica y egresados de distintas carreras, y en esta sede presencial, en el Manuel Olivares, estamos con la participación de 80 protagonistas”, informó Oscar Real, del Tecnológico Nacional, INATEC.
El objetivo del congreso fue proyectar el protagonismo de la juventud desde la Educación Técnica, el arte, la cultura, el deporte, la innovación y el emprendimiento, desarrollando el talento humano y capacidades técnicas profesionales de la juventud en aporte al bienestar de las familias nicaragüenses.
Ashly Huembes, es una joven que se prepara en el Técnico General en Higiene y Seguridad Industrial, en el Centro Tecnológico Comandante Hugo Chávez Frías. “Este congreso en el que estamos participando todos los estudiantes, tanto activos como egresados, es importante porque damos a conocer cómo es que nosotros hemos sido participes y beneficiarios de estas oportunidades en las que estamos actualmente nosotros.”
Por otro lado, William Zepeda, estudiante del Técnico General Agropecuario del Centro Tecnológico Manuel Landez Rojas, compartió su experiencia educativa para aportar a la producción agrícola y ganadera, destacó que “estas carreras están diseñadas para las personas que quieran emprender un negocio propio”.
“INATEC ofrece todas las condiciones para tener una educación de calidad, que es 30% teoría y 70% práctica, donde los protagonistas aprendemos como manejar las carreras al 100. Mi meta es tener a futuro mi negocio propio”, agregó Zepeda.
En el congreso se desarrolló un panel de intercambio de experiencias con jóvenes egresados, emprendedores y docentes. Posterior se compartió historia de éxito de una joven estudiante del Centro Tecnológico de Monimbó Heroico.
Además, se realizaron mesas de intercambio, con conexión virtual, para abordar sobre: Ecosistema para la Innovación y Tecnología, Oportunidades de formación para elevar tu perfil profesional y la importancia del aprendizaje en idiomas para la empleabilidad.
Los asistentes pudieron disfrutar de obras de arte de estudiantes del Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, Galería fotográfica y Zona Selfie.
El evento concluyó con la proclama: “Juventud que avanza hacia el futuro de amor, justicia, verdades verdaderas, patria, paz y prosperidad”.