Ocotal | Carlos Córdoba | 12.11.2025 | 17:34
Con entusiasmo y compromiso por la educación técnica, el Centro Tecnológico de Jalapa fue sede del lanzamiento departamental de la Oferta Formativa 2026, un espacio donde estudiantes, docentes y familias conocieron las carreras técnicas gratuitas que estarán disponibles en los Centros Tecnológicos de Jalapa y Ocotal.
La jornada permitió a los visitantes interactuar con proyectos creativos e innovadores desarrollados por estudiantes técnicos, reflejo del talento y la capacidad transformadora de la juventud segoviana.
“Me pareció muy interesante visitar este centro tecnológico y conocer su oferta. Nos explicaron cada carrera con detalle y vemos que tenemos una gran oportunidad. Todo es bueno porque es totalmente gratis y son carreras cortas que ayudan a la formación de todos los jóvenes”, compartió Karen Rivera, estudiante originaria de Jalapa.
Formación técnica para el desarrollo productivo
El Centro Tecnológico de Ocotal ofrece carreras técnicas en Construcción Civil, Maestro de Obras en Construcciones Verticales, Topografía, Servicio de Restaurante, Bar y Cafetería, Agroindustrial del Café, entre otras.
Todas las especialidades están alineadas con las demandas productivas de la región y abiertas a jóvenes con noveno grado aprobado y 16 años cumplidos.

“Estamos iniciando una jornada de promoción de nuestras carreras técnicas, todas vinculadas al desarrollo socio productivo del departamento: sector forestal, agropecuario, industria y construcción. Contamos con espacios equipados y docentes calificados para brindar una educación técnica de calidad”, destacó el cro. Arzady Cáceres, director del Centro Tecnológico de Ocotal.
Por su parte, el Centro Tecnológico de Jalapa impulsa la formación agropecuaria con carreras técnicas en Administración, Agronomía, Zootecnia, Veterinaria, Computación, Contabilidad y Riego Agrícola, contribuyendo al fortalecimiento del talento humano que impulsa el desarrollo rural.
“Siento que esta oferta es una gran oportunidad para prepararme. Me llamó la atención la carrera de Agrícola en Café y la de Veterinaria, porque puedo destacar profesionalmente y aportar a mi comunidad”, expresó Deybing García, estudiante del Instituto Nacional de Jalapa.
Aprender haciendo: experiencias prácticas y vivenciales
Durante el evento, los asistentes disfrutaron de demostraciones técnicas y prácticas como cableado de red, injertación en cítricos, aplicación de suero intravenoso en bovinos, además de degustaciones de bebidas preparadas por estudiantes de Hotelería y Turismo.
En Nueva Segovia, los Centros Tecnológicos atienden a más de 25 mil protagonistas entre educación técnica y estrategias de capacitación laboral, reafirmando el compromiso del INATEC con una educación de calidad, inclusiva y vinculada al desarrollo económico local.