Masaya | Gabriela Almanza | 25.05.2021 | 10:46
Ana Miriam López Malespín, ejemplifica a la madre nicaragüense, quien motivada e inspirada en su hogar e hijos aprende en la Escuela de Oficio Isabel Robleto de Masaya, para emprender y prosperar.
Las manos laboriosas de Ana trabajan lo que es textil-vestuario y artesanías en telas, en las cuales impregna su ingenio y calidad, “al terminar el curso de Costura Básica, ya trabajaba en mi casa la Costura Rápida y seguidamente de culminar el curso de Artesanías en Tela, crecieron mis pedidos y lista de clientes”.
Para cada manualidad, Ana elabora sus propias aplicaciones, las cuales le dan vida y colorido a las piezas textiles que confecciona para decorar la cocina, baño, sala y otros espacios del hogar.
Tanto así ha crecido su clientela, que nos comenta que considera ya no necesitar del rótulo ubicado en la entrada a su casa que reza: Se Cose, ya que “Las mismas personas me recomiendan, ¡la calidad habla por tu trabajo!, algo que aprendemos en la Escuela de Oficio, donde la profesora nos remarca constantemente que debemos perfeccionarnos en aplicar los acabados y detalles, lo cual me inspira a ser cada día mejor en lo que hago”.
El hogar de Ana ha tenido cambios sustanciales a partir de su profesionalización en la costura, como madre, dice que le ha servido de mucho, “Es un apoyo para mi familia, cuando mis hijos me piden algo y me dicen: mamá tengo que llevar un trabajo al colegio, ahora yo les dijo: sí, ¡claro hijo, ya lo vamos a comprar!”.
Además, resaltó que el ingreso obtenido en su oficio le ha permitido mejorar las condiciones de su casa, “Con orgullo les digo que antes mi casita era muy humilde, hecha a base de tablas, mi portón de alambre de púa, con el fruto de mi trabajo fui recogiendo el dinero y levantando paredes, también he crecido en el negocio, ahora tengo 2 máquinas con las cuales trabajo”, comentó emocionada Ana López.
Ana considera que va transitando su camino al éxito para alcanzar su sueño “aún me falta seguir aprendiendo, ahora estoy en el curso para confeccionar piezas de ropa para damas, mi sueño es ser una modista y con el apoyo de INATEC y el gobierno sé que lo voy a lograr”.
Los instructores que imparten en esta Escuela de Oficio son del Centro Tecnológico de Masaya, ellos se encargan de la conducción metodológica, entrega de materiales didácticos y coordinación con la municipalidad para garantizar los materiales e insumos de cada clase.
A nivel Nacional las Escuelas de Oficio tienen presencia en 136 municipios del territorio nacional, al año 2020 se capacitaron a 23 mil 087 protagonistas, de las cuales el 77 por ciento son mujeres, quienes han ingresado al mercado laboral o han emprendido su propio negocio, aportando al desarrollo socio productivo del país.