Managua | Sulvania Silva | 05.12.2018 | 17:23
Estudiar una carrera técnica del sector agropecuario, significa ser parte de uno de los pilares fundamentales de la economía del país, ya que aporta de un 16 a 18 por ciento del Producto Interno Bruto, según datos del Banco Central de Nicaragua.
Dentro de los principales productos de exportación para el 2017, destaca el café, la carne de bovino, caña de azúcar, maní y camarón de cultivo.
Además, el Banco Central en su informe, da a conocer los rubros de mayor crecimiento como: La agricultura, pesca y acuicultura, los cuales están presentes en la oferta formativa de INATEC.
La Agricultura reportó un crecimiento del 27.0 por ciento, debido a mayores labores y producción en café, caña de azúcar, maíz, arroz, tabaco, ajonjolí, maní y soya.
De igual manera, la actividad de pesca y acuicultura generó un crecimiento del 20.3 por ciento por el aumento de la acuicultura de camarón, captura de peces y otros productos marinos.
El sector agrícola y pecuario crecieron en junio del 2017 un 16.1% y 12.3%, respectivamente, según el informe del Índice Mensual de Actividad Económica publicado por el Banco Central de Nicaragua (BCN).
Además de estos datos tan importantes de cómo viene creciendo el sector agropecuario en nuestro país, te compartimos 3 razones del porqué estudiar una de nuestras carreras agropecuarias:
Es hasta 4 veces más eficaz que otros sectores para reducir la pobreza: ¿Qué puede ser más significativo que formar parte de una solución eficaz a un desafío tan crucial? La población mundial crece rápidamente, por lo que cada vez se requiere la actividad agrícola para producir una mayor cantidad de alimentos nutritivos y mejorar los medios de sustento de la población, especialmente los más vulnerables.
Es una mina de oro:El sector agropecuario se vuelve una mina de oro para los jóvenes emprendedores, debido al valor agregado que le pueden dar a los productos y la generación de empleo que eso conlleva.
La necesidad de un relevo generacional: Es muy importante que los jóvenes se vengan empoderando de este sector y que estén interesados en mejorar el campo, a través de la investigación, lo que puede llevar a revolucionarlo.
A continuación, conocé las carreras que te ofrecemos del sector agropecuario:
Técnico General en Agroindustria de los Alimentos
Técnico General en Agroindustria del Café
Técnico General en Agroindustria del Cacao
Técnico General en Transformación de Productos Apícolas
Técnico General Agropecuario
Técnico General en Agronomía
Técnico General en Zootecnia
Técnico General en Acuicultura
Técnico Especialista en Gestión de Fincas Ganaderas
Técnico General en Producción Apícola
Técnico General en Riego Agrícola
Técnico General Forestal
Técnico General en Veterinaria