Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Un taller que enciende sueños: jóvenes de Matagalpa estrenan nuevo taller para aprender mecánica de motos

San Isidro | Maryorie Duarte | 13.08.2025 | 13:10

Un taller que enciende sueños: jóvenes de Matagalpa estrenan nuevo taller para aprender mecánica de motos

Un joven de mirada curiosa y manos firmes sostiene una pequeña pieza plateada entre los dedos.

—Es una bujía —dice con una sonrisa tímida pero orgullosa—. Antes ni sabía para qué servía.

Ese joven es Jeynner Tercero Mercado, tiene 18 años y viaja cada fin de semana para aprender lo que siempre le apasionó: la mecánica de motocicletas. Entre risas, recuerda, “hace apenas dos años empecé a manejar mi propia moto sin saber mucho cómo funcionaba, hoy, gracias a la formación técnica que recibo todos los domingos puedo desarmar un motor, regular las válvulas y detectar las fallas solo escuchando el sonido del motor”.

Jeynner forma parte de los 80 protagonistas que estrenaron el nuevo taller de mecánica de motos del Centro Tecnológico Comandante Tomás Borge Martínez, en San Isidro, Matagalpa, inaugurado con herramientas modernas, elevadores, escáner, hidrolavadora, cargadores de baterías y equipo especializado, fruto de una inversión de 1,374,212 córdobas.

La ceremonia fue más que un acto oficial: hubo música, danza y una clase práctica donde estudiantes mostraron cómo se repara un motor paso a paso. Para ellos, no era solo un estreno de infraestructura, sino la apertura de un camino que dignifica la educación técnica.

Lo más especial es que este taller fue construido por los propios estudiantes y maestros de las carreras de Técnico General en Soldadura, Electricidad Residencial y Servidores Públicos, quienes pusieron en práctica lo aprendido en sus aulas y talleres. Desde la estructura metálica hasta la instalación eléctrica, todo fue fruto de manos formadas en la educación técnica.

Entre el público, Katlenie González, estudiante de Veterinaria, aplaudía:  —Es un orgullo ver que nuestros compañeros van a salir preparados para cualquier taller profesional —comentó—. “Estos equipos no les serán ajenos cuando trabajen allá afuera”.

Keiler Toruño, que ha estudiado mecánica automotriz, lo tiene claro: “Ahora contamos con un espacio exclusivo para las prácticas, esto nos evitará contratiempos y permitirá trabajar con motos propias, del centro o de familiares”. Su sueño es abrir un taller propio y, como dice, “armar mi moto desde cero, pieza por pieza”.

El director del centro, Fredy Herrera, recuerda que este logro empezó como un reto: pasar de cursos cortos a una carrera técnica y construir un espacio especializado.  “Esta obra es del pueblo y para el pueblo” —afirmó—. “La educación es una inversión que siempre dará frutos para nuestras familias”.

El Centro Tecnológico Comandante Tomás Borge Martínez atiende a 13,814 protagonistas en diversas especialidades, y esta nueva infraestructura lo reafirma como una referencia de formación en la región norte del país. La carrera de Técnico General en Mecánica de Motocicletas, que se imparte desde hace dos años, es hoy una de las más demandadas, con alta empleabilidad y matrícula gratuita, lo que permite que jóvenes como Jeynner transformen su pasión en un oficio.



Más Noticias