Bluefields | Daniel Cueva | 21.08.2023 | 16:08
Como parte del estándar de calidad en los aprendizajes alcanzado por los Centros Tecnológicos del país, continua el proceso de selección de los mejores proyectos de la Jornada Nacional de Innovación y Tecnología, INNOVATEC 2023, que este año llega a su quinta edición.
En el Centro Tecnológico de Bluefields, participan de esta etapa, 11 proyectos creados por estudiantes que, desde el conocimiento adquirido en cada carrera técnica, pusieron en evidencia la innovación, el talento, la creatividad y habilidades tecnológicas para dar soluciones a problemas sociales en distintos aspectos.
“Son 50 estudiantes que participan con: aplicaciones web y móvil, gastronomía, electricidad y electrónica, innovación industrial y tema libre”, informó la compañera Iveth Álvarez, directora del Centro Tecnológico de Bluefields, Costa Caribe Sur.
Julio César Castillo, estudiante del Técnico General en Gestión de Recursos Humanos, del turno nocturno, y juntos a sus compañeros de clases, crearon la plataforma web Reclu Test, “esta idea nace dentro de nuestra clase, de la segunda unidad del módulo: selección y contratación de personal, en donde pudimos observar el proceso de reclutamiento para las empresas. Lo que ofrecemos es aplicar pruebas para que las empresas conozcan mejor a los aspirantes a través de pruebas psicológicas, test de razonamiento, de actitud y de conociendo al puesto a aplicar”.
Otro de los proyectos presentados fue: wooby, y su producto estrella una harina elaborada a base de maní, y quien expuso el proyecto fue la estudiante Estefany Mesa Calero, del Bachillerato Técnico en Contabilidad. “Esta harina se obtiene a través de la molienda del maní, tiene beneficios nutritivos como vitaminas e incluso grasas saludables, es una alternativa sin gluten, es una opción muy buena para quienes llevan una dieta balanceada”.
Este centro, con un jurado calificado, evalúa y selecciona los 3 proyectos más destacados, tomando en cuenta los aspectos de: impacto, innovación, viabilidad y presentación, con un puntaje total de 100 puntos.
Los tres proyectos seleccionados a la etapa regional son:
1. Procesador de leche y aceite de coco: Consiste en un procesador de coco artesanal en donde se puede desarrollar el proceso completo de transformación de la materia prima a la elaboración de un producto final como lo es la leche de coco y el aceite de coco, como parte del rescate de la cultura y tradición de nuestros ancestros.
2. Kit Renueve: Elaboración de cosméticos naturales sin químicos, estos son productos elaborados con insumos orgánicos, que no sólo cuiden la piel, sino que sean amigables con el medio ambiente.
3. CASE: Corte automatizado del servicio de energía eléctrica, consiste en un sistema para crear cortes en el suministro de energía eléctrica mediante una placa de Arduino, llevando así el control de clientes morosos y sus meses de retrasos, esto evita que el personal de cierta empresa exponga a su personal a peligros como descargas eléctricas y facilita a su vez el tiempo de reconexión.