Matagalpa | Bianka Hernández | 24.11.2025 | 10:18
Con el lema “Decidite por un futuro de oportunidades”, el Centro Tecnológico Mujeres Heroicas del Cuá, en Matagalpa, presenta la nueva carrera técnica para el año académicos 2026: Técnico General en Agroindustria del Café.
Una carrera diseñada para fortalecer las capacidades productivas y de transformación del grano de café, uno de los principales rubros económicos del país. Esta especialidad se impartirá en turno vespertino y tendrá una duración de un año y seis meses.
La actividad contará con la participación de jóvenes, familias de comunidades aledañas y estudiantes de centros educativos de la región, quienes acompañan la agenda cultural, presencian exposiciones y demostraciones prácticas en catación de café y procesos de transformación del grano en productos terminados, a cargo de estudiantes y maestros de la especialidad.

Según el perfil profesional, el egresado de esta carrera será capaz de evaluar la calidad del café tanto física como organolépticamente, preparar bebidas a base de cafés especiales, operar maquinaria especializada, y participar en los procesos de beneficio húmedo y seco, así como en la transformación del grano en productos listos para el mercado.
Entre las ocupaciones que podrán desempeñar los futuros técnicos destacan: catador de café, inspector de calidad y operador de máquinas para tratamiento del café. El campo laboral abarca desde fincas cafetaleras hasta beneficios e industrias de pequeña, mediana y gran escala dedicadas a la transformación y comercialización del café.
La matrícula para las carreras técnicas estará abierta a partir del 6 de enero de 2026, y el inicio de clases está previsto para el 2 de febrero del mismo año.
Los requisitos mínimos para inscribirse son: haber aprobado el noveno grado de secundaria y tener al menos 16 años cumplidos.
Esta es una oportunidad para que jóvenes de la región accedan a formación técnica gratuita, pertinente y con alta demanda en el mercado laboral.