Managua | Gabriela Almanza | 26.06.2024 | 09:20
En las aulas de clases, talleres, laboratorios, parcelas didácticas, de los 63 Centros Tecnológicos del país, se produce el epicentro del aprendizaje, donde la vocación de servir y enseñar, se entrelaza con el anhelo de un futuro próspero, en esos espacios didácticos los docentes de educación técnica son los arquitectos incansables de edificar a profesionales técnicos con bases sólidas en conocimientos y valores.
Más que aulas de clases, los Centros Tecnológicos son escenarios donde se forjan profesionales integrales, impulsados por sus maestros, quienes con su ejemplo, compromiso y creatividad aportan al desarrollo de una Nicaragua Victoriosa.
Uno de esos maestros es Roxana Arburola, joven docente que enciende la chispa del aprendizaje en el idioma inglés a sus estudiantes del Centro Tecnológico Ariel Darce de Managua. Su anhelo es dejar en ellos el legado imborrable: "De Amor por el aprendizaje, confianza inquebrantable en sus habilidades y una profunda apreciación por la diversidad cultural".
En sus palabras, “el inglés se transforma en una llave que abre puertas al mundo, una herramienta que permite derribar barreras y conectar con culturas lejanas. Cada error se convierte en una oportunidad para crecer, un peldaño en el camino hacia el dominio del idioma”, agrega Roxana.
Por su parte, la aspiración de Ángel Pastrán, docente del Centro Tecnológico Manuel Olivares, “es formar profesionales técnicos del Diseño Gráfico con valores, al servicio de su patria, para que aporten al desarrollo económico y cultural de nuestro país, a como nos caracteriza a los nicaragüenses”.
En el Centro Tecnológico Comandante Hugo Chávez Frías, el docente Carlos Alberto Díaz coloca al estudiante en el centro del aprendizaje. “Mi metodología de enseñanza es interactiva, basada en el uso de herramientas tecnológicas y el trabajo colaborativo, convirtiendo cada clase en una experiencia dinámica y enriquecedora”.
La labor de los docentes de la educación técnica del INATEC es invaluable. Su compromiso con el presente y el futuro de Nicaragua es permanente. Trabajan arduamente con el anhelo que sus enseñanzas trasciendan las aulas y se conviertan en la base para construir un futuro de éxito en sus estudiantes.
Desde el 2016 Nicaragua cuenta con el primer Centro Nacional de Formación de Docentes e Instructores de la Educación Técnica, el cual dispone de 11 sedes a nivel nacional para la formación continua de los docentes e instructores de la capacitación y educación técnica y tecnológica.