Bluefields | Gabriela Almanza | 10.10.2025 | 10:01
Durante el conversatorio “Historia, cultura y resistencia: semillas de nuestra identidad”, estudiantes del Centro Tecnológico de Bluefields participaron en una jornada de reflexión sobre el legado de los pueblos originarios y afrodescendientes de la Costa Caribe Sur. El evento reunió a maestros, líderes comunitarios, servidores públicos y jóvenes estudiantes técnicos en un espacio de diálogo intergeneracional.
La actividad contó con la presencia destacada de Johnny Hodgson, delegado presidencial para la Costa Caribe Sur y figura histórica en la lucha por la autonomía regional. Hodgson, conocido como el Padre de la Autonomía, compartió su experiencia en el proceso de consulta popular que culminó con la aprobación del Estatuto de Autonomía en 1987, resaltando la importancia de preservar la memoria colectiva y los derechos de los pueblos caribeños.
El conversatorio se centró en fortalecer el conocimiento histórico y cultural de las nuevas generaciones, reconociendo las luchas y aportes de las comunidades Miskita, Creoles, Rama y Garífuna. Estas comunidades representan aproximadamente el 20% de la población estudiantil atendida en el Centro Tecnológico de Bluefields, que anualmente forma a más de 8,000 protagonistas en carreras y cursos técnicos bajo un enfoque inclusivo y multicultural.
Entre los participantes destacó el aporte de Aira Quin Bolaños, joven miskita, e Ismael Valeriano Hodgson, perteneciente a la etnia creole, ambos estudiantes del Técnico General en Electrónica. Para ellos, el conversatorio fue una experiencia transformadora.
“Fue una charla muy interesante, principalmente porque se habló de nuestra cultura, de lo que hemos venido desarrollando y de lo que hemos logrado como pueblo indígena. Ha sido una batalla difícil, pero hemos avanzado. Esta charla nos benefició a todos porque nos ayudó a conocer más sobre nuestra cultura, de dónde venimos y cómo nos hemos desarrollado”, expresó Aira Quin Bolaños.
“Estas charlas son importantes para que no se olvide lo que vivieron nuestros antepasados. La vida tan cruel que tuvieron, la esclavitud que sufrieron. Ellos fueron los que resistieron. Gracias a Dios, hoy tenemos libertad, el derecho a crecer y a ser nosotros mismos. Ya no hay una sola identidad dominante, ahora se reconoce nuestra cultura”.
La jornada reafirmó el compromiso del Centro Tecnológico de Bluefields con la formación técnica integral de sus estudiantes, promoviendo el respeto, la diversidad y el orgullo por las raíces caribeñas.
La memoria histórica, sembrada en este tipo de espacios, se convierte en semilla de identidad para las juventudes que construyen el futuro de la región.