Managua | Maryorie Duarte | 15.11.2024 | 10:40
Con el propósito de promover la alimentación sana y sostenible, se llevó a cabo el Tercer Taller Gastronómico Creativo, Saludable y Sostenible “Nutriendo al estudiante y cuidando nuestro planeta”, organizado en conjunto por el Tecnológico Nacional (INATEC), el Ministerio de Educación (MINED) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO-Nicaragua). El evento se realizó en el Colegio Público España, Distrito 4 de Managua, y contó con la participación de diversos actores clave en el ámbito educativo y gastronómico.
El taller reunió a estudiantes del Técnico General en Cocina y Gastronomía de la,Escuela Hotel Casa Luxemburgo, Pochomil, y del Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo, quienes presentaron recetas innovadoras como la Hamburguesa Nutritiva y la Galleta Arrosoyba, elaboradas a partir de los productos de la merienda escolar. Estas creaciones buscan garantizar la buena nutrición de los estudiantes y fomentar la preparación de alimentos frescos, orgánicos y estacionales.
Durante la jornada, se capacitó a padres de familia, administradores de quioscos escolares y encargados de huertos en la preparación de platillos saludables y sostenibles. Además, los estudiantes compartieron charlas de sensibilización sobre la importancia de una alimentación balanceada y el impacto positivo de elegir alimentos que cuiden tanto la salud como el medio ambiente.
Isela Rocha, una estudiante de 21 años de Carazo que estudia en la Escuela Hotel Casa Luxemburgo, expresó su entusiasmo: “Me ha gustado la idea porque utilizamos el arroz para realizar harina y con ella hicimos galletas para que los pequeños del hogar tengan una vida saludable. Es muy importante porque los niños crecerán fuertes y saludables, con proteínas, vitaminas y carbohidratos. Apliqué técnicas que he aprendido, como la deshidratación del arroz y los frijoles, para procesarlos en harina. Siempre me ha interesado esta carrera, es la carrera de mis sueños y espero cumplirlos y llegar a ser una persona muy grande”.
El subdirector general del INATEC, Walter Sáenz, subrayó: “Estamos en el marco del Día Mundial de la Alimentación, haciendo una demostración de estudiantes del Tecnológico Nacional con recetas saludables. Este gobierno promueve el derecho a la alimentación y, a través de actividades como esta, profundizamos en la soberanía alimentaria y en la cultura de una alimentación más saludable. Además, se demuestra que los jóvenes pueden lograrlo, con experiencia acumulada de años anteriores. Los estudiantes de cocina y gastronomía ya cuentan con un recetario y huertos con enfoque saludable en varios centros tecnológicos”.
Por su parte Milton Castillo, representante de FAO en Nicaragua y oficial a cargo, agregó: “Esta actividad es parte del trabajo conjunto con INATEC y FAO. El promover la gastronomía y la creatividad en los jóvenes estudiantes es fundamental, permitiendo demostrar su capacidad creativa al servicio de la alimentación sana y la creación de una cultura alimentaria. Estamos muy contentos de hacer estas contribuciones y ver cómo INATEC integra acciones en la agricultura y la nutrición”.
Edwin Javier Hernández, estudiante del Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo, comentó sobre su preparación: “Lo que preparé hoy fueron croquetas a base de papa, arroz y carne de soya. La importancia de estos platillos radica en la nutrición de los niños, proporcionando vitaminas, minerales y nutrientes esenciales. Participar en estos eventos me ayudó a enfocar mis ideas y a dejar salir nuestra creatividad”.
Este evento se suma al compromiso de las instituciones organizadoras de transformar la merienda escolar en una herramienta clave para el desarrollo integral del estudiantado, contribuyendo a su bienestar físico y al cuidado de nuestro planeta.