Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Cumplí tus metas este 2025, estudiá una carrera técnica en Estelí

Estelí | Maryorie Duarte | 10.10.2024 | 12:08

Cumplí tus metas este 2025,  estudiá una carrera técnica en Estelí

Con una serie de demostraciones prácticas de las diferentes carreras técnicas y tecnológicas que se imparten en Estelí, los Centros Tecnológicos Francisco Rivera Quintero “El Zorro” y Olof Palme dieron a conocer la oferta educativa para el año 2025. Este evento permitió a los estudiantes de secundaria de Santa Cruz, conocer de cerca las oportunidades de formación que estos centros ofrecen, respondiendo a las demandas del mercado laboral y promoviendo la pronta inserción al mundo laboral.

Rigoberto Olivas, director del Centro Tecnológico Francisco Rivera Quintero “El Zorro”, destacó el enfoque estratégico de los centros en mejorar la infraestructura, los planes de estudio y las áreas recreativas.

“De cara a la estrategia nacional de educación, estamos trabajando en las mejoras de las condiciones de infraestructura, currículum y áreas de recreación, facilitando estos procesos educativos”. Agregó que se busca mostrar a los futuros estudiantes en qué consiste cada carrera y cómo estas formaciones pueden servirles para desarrollarse profesional y personalmente.

Recorrido tecnológico en Estelí

El Centro Tecnológico Olof Palme, ubicado en la comunidad de Santa Cruz, y el Centro Francisco Rivera Quintero “El Zorro”, en la ciudad de Estelí, cuentan con una oferta educativa diseñada para atender a más de 1,400 estudiantes en 20 carreras técnicas. Estos centros se han posicionado como referentes en la formación técnica y tecnológica, permitiendo a los jóvenes nicaragüenses alcanzar sus metas profesionales.

Maryorie Torres, directora del Centro Olof Palme, anunció dos nuevas carreras para el 2025: Técnico General en Construcción de Obras Verticales y Técnico General Agropecuario. “Ambas carreras responden a la creciente demanda en sectores clave para el desarrollo económico del departamento”, explicó Torres, resaltando la importancia de diversificar la oferta formativa en áreas agropecuarias.

Jusmary Peralta, estudiante del Técnico General en Topografía en el Centro Olof Palme, expresó su satisfacción con la calidad de la educación que ha recibido: “Obtenemos bastante conocimiento y profesionalismo con mi carrera. Invito a los jóvenes que quieran estudiar en 2025 a que se animen La educación es un pilar fundamental para ser mejor cada día”.

Este centro es especializado en la carrera forestal, se distingue por la calidad de sus instalaciones, que incluyen internado, áreas recreativas, alimentación, espacios para el autoestudio y aulas equipadas con material didáctico de última tecnología.  Además, la enseñanza del inglés se ha incorporado en casi todas las carreras.

Centro Tecnológico Francisco Rivera Quintero

Por su parte, el Centro Francisco Rivera Quintero “El Zorro”, ubicado en Estelí, ofrecerá 12 carreras técnicas en 2025, con el objetivo de atender a 877 estudiantes. Entre las opciones destacan Técnico General en Computación, Contabilidad, Administración, Mecánica Automotriz y Electricidad Industrial.

Los estudiantes de ambos centros tienen la posibilidad de continuar su educación en las universidades, en áreas como Agropecuaria, Agroindustria de los Alimentos, Programación y Contabilidad, Dibujo Arquitectónico y Administración.

La variedad de carreras técnicas que ofrecen los Centros Tecnológicos Olof Palme y Francisco Rivera Quintero responden a las demandas del mercado laboral actual y abre un abanico de oportunidades para que los jóvenes nicaragüenses desarrollen sus talentos y alcancen sus metas profesionales.

¡Cumplí tus metas, elegí una Carrera Técnica!

Galería de Imágenes



Más Noticias