Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Si aún no decidís que estudiar, aquí te damos una opción

Managua | Gabriela Almanza | 22.11.2018 | 18:48

Si aún no decidís que estudiar, aquí te damos una opción

En un año podrás estar trabajando en un centro médico público o privado

Si tienes afinidad por la medicina, eres humanista y te gusta ayudar a los demás, desde ya te puedes matricular para estudiar el Técnico General en Instalación y Mantenimiento de Equipos Electrónicos Médicos.

Para inscribirte, acercate al Centro Tecnológico Simón Bolívar, presentá copia de cédula o partida de nacimiento que haga constar que has cumplido los 16 años de edad y documentos que soporten que has aprobado el tercer año de secundaria.

El INATEC es pionero en impartir esta carrera técnica en el país y nace como una necesidad de formar personal calificado en la correcta planificación, aplicación, desarrollo de equipos y técnicas utilizadas en los exámenes y tratamientos médicos, así como el control de calidad de los equipos y empleados.

Por mandato del presidente Daniel Ortega, desde el año 2014 en que se apertura esta especialidad, su formación es gratuita, acompañada de insumos, material didáctico y la realización de prácticas profesionales en centros hospitalarios públicos y privados.

“Estos equipos se actualizan constantemente con tecnología de punta, por ello preparamos a nuestros técnicos para que den respuesta ante cualquier falla que presenten”, dijo el profesor Carlos Castro, Docente de esta especialidad.

Después de haber aprobado los módulos básicos y transversales, ya sea en turnos regulares con duración de 1 año o 2 años y 6 meses en turno de fin de semana, te podés desempeñar como: Instalador y/o reparador de equipos de electromedicina y Técnico de mantenimiento de equipos de electro medicina.

También podés emprender por cuenta propia, en los servicios de electromedicina, y en empresas distribuidoras o proveedoras de servicios de electromedicina, en los departamentos de asistencia técnica o atención al cliente.

A la fecha han egresado 451 protagonistas

Su formación está basada en el modelo aprender-haciendo, donde un 70% de sus horas de estudios, son prácticas, apoyados con equipos tecnológicos, de uso didáctico.

Los estudiantes opinan:

“A mí me interesó mucho la carrera porque en el país no hay muchos electromedicos, el centro te manda hacer tus prácticas en los hospitales y si te ven que sos bueno te dejan trabajando”.

“Es una carrera nueva, de mucho conocimiento y eso me pareció muy atractivo”.

“Es una carrera importante, porque repara los equipos que nos ayudan a salvar vida, me gustaría ayudar a la gente a tener una mejor salud”.

 

¿Qué es la Electromedicina?

La electromedicina es la especialidad de las Ciencias de la Salud, que estudia y analiza el cuidado de la Salud desde el punto de vista de la Tecnología Sanitaria.



 Estas opiniones deberían aparecer en forma de columna.



Guillermo Antonio Blandino

Urania Castillo

Dayhania Obando

Galería de Imágenes



Más Noticias