Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

INATEC Presenta Oferta Formativa 2025 en Masaya: Nuevas Oportunidades para la Juventud

Masaya | Maryorie Duarte | 03.10.2024 | 10:55

INATEC Presenta Oferta Formativa 2025 en Masaya: Nuevas Oportunidades para la Juventud

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Tecnológico Nacional (INATEC), lanzó oficialmente su Oferta Formativa 2025 en la ciudad de Masaya, brindando a la juventud una amplia gama de oportunidades para profesionalizarse en carreras técnicas. Con la participación de 3 Centros Técnicos en el departamento, se ofertan 25 carreras técnicas y 952 cursos en sectores como agropecuario, forestal, industria, construcción, comercio, servicios, hotelería y turismo.

Una Oferta que Responde a las Necesidades del País

Durante el evento, Claudia Fernández, Directora del Centro Tecnológico de Masaya, resaltó cómo esta nueva oferta está alineada con las demandas del mercado laboral y la economía nacional:

“Esta oferta no solo abre oportunidades para los jóvenes de Masaya, sino también para sus familias. Estamos respondiendo a las necesidades del sector económico y productivo del país. Antes, Masaya solo contaba con un centro tecnológico, pero gracias al esfuerzo de este gobierno, hoy tenemos tres centros atendiendo sectores clave como el comercio y servicio, industria y construcción y el agropecuario.”

El Centro Tecnológico Monimbó Heroico, ofrece especialización en el área agroindustrial y agropecuaria con 4 carreras técnicas en Agronomía, Agropecuario, Zootecnia y Agroindustria de los Alimentos.

“Nuestros egresados salen con la calidad necesaria para competir en cualquier empresa privada o pública. Todas las carreras orientadas a preparar a los jóvenes para integrarse al mercado laboral inmediatamente después de su formación”, afirmó Lizandro Meza, director de dicho centro.

Oportunidades Gratuitas y Accesibles

Una de las principales ventajas que INATEC ofrece es la gratuidad de la educación técnica.  Claudia Fernández, directora de uno de los centros, hizo hincapié en que, desde las matrículas, que estarán abiertas en enero de 2025, hasta los materiales y laboratorios, todo es completamente accesible y sin costo alguno para los estudiantes. “Muchos jóvenes nos preguntan: ¿Cuánto cuesta? No cuesta nada, todo es gratuito. Esta es una oportunidad única para formarse y acceder a una educación de calidad”.

 

Además, subrayó el uso de laboratorios, talleres equipados con tecnología moderna, diseñados para replicar escenarios laborales reales, y el enfoque de aprendizaje práctico que caracteriza a INATEC. La modalidad educativa se ofrece en presencial, virtual y b-learning, con plataformas tecnológicas como CAMPUS-INATEC y Learning English, integrando nuevas tecnologías y el idioma inglés en dichas carreras técnicas.

A través de la oferta formativa 2025, el Gobierno desde el INATEC impulsa el desarrollo y bienestar de las familias nicaragüenses, brindando acceso a una educación técnica gratuita y de alta calidad, como parte de una estrategia integral para reducir la pobreza y promover el crecimiento económico sostenible en el país.

Galería de Imágenes



Más Noticias