Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Educación Técnica Celebra Julio Victorioso con Festivales “En Victorias Educativas”

Somoto | Gabriela Almanza | 07.07.2025 | 15:53

Educación Técnica Celebra Julio Victorioso con Festivales  “En Victorias Educativas”

Como parte de las conmemoraciones de Julio Victorioso, los Centros Tecnológicos del país celebraron con orgullo los Festivales “En Victorias Educativas”, una jornada nacional que exaltó los logros y transformaciones de la Educación Técnica durante el primer semestre de 2025.

Desde los departamentos de Madriz y Jinotega, los Centros Tecnológicos Marco Homero Guatemala de Jinotega y Somoto se convirtieron en espacios de encuentro, aprendizaje e identidad cultural. Sus comunidades educativas desarrollaron actos culturales, ferias tecnológicas, exposiciones de proyectos, dinámicas de saberes y juegos tradicionales, fortaleciendo la formación integral con sentido de pertenencia.

Durante estas jornadas, se rindió homenaje al compromiso y entrega de los docentes del Tecnológico Nacional, quienes han sido pieza clave en el desarrollo académico, personal y profesional de miles de protagonistas.

Jinotega

Mildred Valdivia, directora del Centro Marco Homero Guatemala, destacó: “Hoy marcamos el cierre del primer semestre y destacamos lo logrado desde el Tecnológico Nacional con protagonistas que han tenido un gran desarrollo personal y profesional. No podíamos cerrar sin reconocer la labor de nuestros 18 docentes en Jinotega y sus municipios los celebramos con actividades culturales y lúdicas, disfrutando de la paz que hoy vive nuestra Nicaragua”.

Para Yanira Berrú, estudiante de segundo año de Banca y Finanzas, la educación técnica es de gran aporte al desarrollo profesional del país. “Es una gran oportunidad contar con un centro técnico gratuito, que nos proporciona lo necesario para aprender cada día. Nuestros docentes están capacitados y nos inspiran a seguir adelante, ya sea con un empleo o emprendimiento propio.”

Somoto

El estudiante de Técnico General en Topografía en el Centro Tecnológico de Somoto, Jaime Martínez, compartió sobre la la Clausuramos este primer semestre, “lo hacemos con alegría, en un festival lleno de victorias educativas. Estudiar una carrera técnica gratuita, con docentes capacitados, es una oportunidad valiosa para forjarnos un futuro próspero en esta Nicaragua bendita y siempre libre”.

En estos 18 años de Buen Gobierno Sandinista, se ha alcanzado un hito histórico con más de 5.1 millones de protagonistas capacitados desde 2007. La oferta formativa creció de 26 a 75 carreras técnicas, con 1,165 cursos en modalidades presenciales y virtuales. La matrícula anual pasó de 48 mil a más de 581 mil protagonistas en 2025, de los cuales el 68% son mujeres, consolidando la equidad y el empoderamiento desde la formación técnica.

Estos festivales confirman el compromiso de la educación tecnológica con el desarrollo humano, la innovación y el fortalecimiento de capacidades para seguir transformando Nicaragua desde los territorios.



Más Noticias