Managua | Prensa INATEC | 25.11.2025 | 16:24
El Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho ¡No volverá el pasado! se llenó de vida, color y creatividad con la exposición Victorias Educativas, una muestra de más de 160 obras realizadas por 83 protagonista de los cursos gratuitos de dibujo y pintura artística.
La actividad se desarrolló en el salón de dibujo arquitectónico, donde pinceladas de distintas técnicas y estilos transformaron los pasillos en una emotiva galería de arte.
Luvy Cuadra, responsable del área de Arte y Cultura, destacó que las obras reflejan no solo el aprendizaje técnico, sino también la identidad cultural de los jóvenes. “Vemos representaciones de la navidad tradicional, la Purísima, los gofios, la caña, los chichiles… elementos que nos conectan con nuestras raíces, gracias a la educación gratuita y de calidad que promueve nuestro Gobierno”, expresó Cuadra.
Entre los protagonistas estuvo William Espinoza, quien presentó una obra navideña con la silueta de Santa Claus. “Utilicé un degradado de verde y los colores típicos de la época. Las esferas amarillas representan la energía de la Navidad. Esta experiencia me permitió mejorar mi técnica y descubrir nuevos estilos”, comentó.
Sarai Treminio, otra expositora, compartió que su obra fue inspirada en una misa dedicada a la Concepción de María. “Una señora preguntó: ‘¿Cuál es la razón de tanta alegría?’ y le respondieron: ‘La Concepción de María’. Esa frase me marcó y la convertí en arte usando la técnica pastel graso. La virgen para mi representa alegría, fe y algarabía.”, relató.
La exposición también atrajo a visitantes como Erika Martínez, del barrio Domitila. “Me emocionó ver cómo los muchachos como han avanzado. Desde aprender a colorear una manzana hasta lograr obras con profundidad y sentimiento. Felicito a todos por este gran logro”, expresó.
El evento no solo celebró el talento artístico, sino también el impacto de la formación técnica en la vida de los jóvenes. Muchos de ellos descubrieron en el arte una forma de expresar emociones, fortalecer su identidad y proyectar sus sueños.
El Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho ofrece actualmente más de 200 cursos y atiende a 13,000 protagonistas al año, consolidándose como un referente en la promoción del arte, la educación y la identidad nacional.