Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Estelí celebró el Festival de Oferta Formativa 2026 con mejoras en infraestructura y nuevas oportunidades educativas

Estelí | Gabriela Almanza | 30.10.2025 | 12:30

Estelí celebró el Festival de Oferta Formativa 2026 con mejoras en infraestructura y nuevas oportunidades educativas

Estelí fue sede del Festival de Oferta Formativa 2026, bajo el lema “Decidite por un Futuro de Oportunidades”, desde el Centro Tecnológico Comandante Francisco Rivera Quintero “El Zorro”. El evento reunió a estudiantes, maestros y autoridades en una jornada que combinó cultura, deporte y educación técnica, reafirmando el compromiso con la formación integral.

Durante el festival, se inauguraron mejoras en infraestructura con una inversión de C$9,000,000 millones de córdobas los cuales fueron destinados al reemplazo del techo en el 80% del centro, pintura exterior en 14 edificios, rehabilitación de la malla perimetral y acondicionamiento de espacios exteriores. “Estas obras garantizan ambientes dignos y funcionales para el aprendizaje técnico”, declaró el director Rigoberto Olivas.

Los asistentes recorrieron talleres de mecánica automotriz, electricidad industrial, automatización y cocina didáctica, mientras se presentaba la oferta académica 2026. “Para el próximo año, contaremos con 25 carreras técnicas que serán convalidadas en la universidad, lo que permitirá a los estudiantes continuar sus estudios sin empezar de cero”, agregó Olivas.

Estudiantes de distintos centros compartieron sus impresiones. “Me siento feliz porque sin los equipos y materiales no podríamos estudiar. En gastronomía, por ejemplo, los utensilios son esenciales para nuestras prácticas”, expresó Daniel Polanco, estudiante de Hotelería Rural en el Centro Tecnológico Olof Palme.

Johanner García, egresado de la carrera Guía por Espacios Naturales, comentó: “Es una carrera muy bonita y amplia. He trabajado como guía en reservas y zonas rurales y animo a los jóvenes a matricularse porque hay espacio en el medio profesional para ejercerla”.

Desde el Instituto Nacional Felipe Urrutia, Natali Olivas valoró positivamente la diversidad de opciones: “Me pareció muy bien porque ofrecen variedad de carreras gratuitas. Me interesa entrenamiento físico y guía de turismo, porque se relacionan con la naturaleza y el deporte".

El festival concluyó con actividades recreativas como fútbol, voleibol, rayuela y juegos tradicionales, destacando el enfoque integral de la educación técnica en Estelí. “La formación técnica no solo prepara para el empleo, sino que fortalece valores y habilidades para la vida”, finalizó Olivas.

Galería de Imágenes



Más Noticias