Estelí | Maryorie Duarte | 25.11.2025 | 10:48
El Centro Tecnológico Olof Palme de Estelí, es sede de los Festivales Departamentales de Educación Técnica 2026, una jornada dedicada a promover la formación profesional entre estudiantes de secundaria, especialmente del Instituto Santa Cruz de Estelí.
El evento dará inicio con el recibimiento de los estudiantes de secundaria, coordinado por el grupo técnico de Topografía, seguido de una bienvenida especial a cargo del primer año de la carrera de Deporte. Posteriormente, se presentará la Oferta Formativa 2026, junto con el anuncio oficial de la nueva carrera técnica: el Técnico General en Fabricación De Productos de Madera.
Los asistentes recorrerán las instalaciones guiados por estudiantes de Hotelería, pasando por las áreas de Topografía, Forestal y Agropecuario, ubicadas frente al taller, y culminando en la sección de Deportes. El recorrido incluirá laboratorios, cancha, vivero y edificios, mostrando el entorno educativo que potencia habilidades técnicas con identidad local.
Entre las nuevas propuestas destaca la formación en transformación de productos de madera, donde los protagonistas aprenderán a diseñar y construir muebles, realizar tallado, torneado, enjuncado y aplicar acabados profesionales. Esta carrera tiene una duración de 1 año y 6 meses, y está dirigida a jóvenes con al menos 16 años y noveno grado aprobado.

Los egresados podrán desempeñarse como enjuncadores, diseñadores, talladores, torneadores y pintores de muebles, integrándose a empresas grandes, medianas o pequeñas del sector maderero.
Esta iniciativa se replica en otros centros del país, como el Centro Tecnológico de Bluefields, Héroes y Mártires de Puerto Cabezas y Onofre Martínez en Waspam, fortaleciendo el acceso equitativo a la educación técnica en la Costa Caribe y el norte del país.