None | Maryorie Duarte | 23.07.2025 | 13:44
Los estudiantes técnicos de Nicaragua celebraron su día a través de festivales culturales, eventos recreativos y entregas de reconocimientos a jóvenes destacados, en conmemoración a la gesta heroica de los estudiantes asesinados por la Guardia Somocista en 1959: José Rubí, Mauricio Martínez, Sergio Saldaña y Erick Ramírez, durante una manifestación en León.
La jornada conmemorativa se desarrolló en ambientes festivos, de reflexión y memoria viva, con actividades como: competencias deportivas, expresiones artísticas y entrega de reconocimientos a estudiantes destacados en innovación, cultura, deporte y carreras técnicas.
En este centro, más de 180 estudiantes participaron en una jornada cargada de alegría, donde se organizaron piñatas, juegos tradicionales como el encostalado, brinca brinca y actividades recreativas.
Jacdely Monestel, directora del centro, expresó: “Conmemoramos con algarabía la valentía de los mártires del 23 de julio. Desde la educación técnica y tecnológica en los 72 centros tecnológicos, reconocemos los avances en calidad y calidez educativa gracias al compromiso de nuestro gobierno.”
Andy Omar Bermúdez, estudiante del Técnico General en Cocina y Gastronomía, también destacó: “Nuestro buen gobierno nos ha garantizado educación gratuita. Gracias a la lucha de esos jóvenes hoy tenemos acceso a formación técnica de calidad.”
Desde este centro se realizaron competencias recreativas y deportivas como: Relevos con carretilla, encostalado, carrera del huevo con la cuchara (categorías masculina y femenina) y boxeo amistoso en ambas categorías.
Jerson Zambrana, estudiante de Energías Renovables, expresó: “El FSLN convirtió la valentía de los mártires en símbolo de lucha social. Nosotros, como estudiantes, somos el corazón y la conciencia del país”.
María Gómez, estudiante del Técnico General en Computación, compartió: “Este día representa muchas oportunidades que hemos sabido aprovechar. Gracias a aquellos jóvenes, hoy accedemos a formación técnica con prácticas reales y futuro laboral.”
En este centro, la comunidad estudiantil disfrutó de actividades que promovieron la sana convivencia y el talento joven.
Elizabeth Cruz, estudiante del bachillerato Técnico en Electrónica Industrial comentó: “La educación técnica ha sido muy buena con carreras nuevas, estamos cambiando el futuro de Nicaragua, desarrollando más habilidades laborales”.
Con estas actividades, los centros tecnológicos del país recordaron la memoria histórica, el protagonismo juvenil y la educación técnica como herramienta de transformación y justicia social.