Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Estudiantes Técnicos de Veterinaria comparten sus aprendizajes con las familias de Nueva Guinea

Nueva Guinea | Maryorie Duarte | 27.07.2023 | 13:32

Estudiantes Técnicos de Veterinaria comparten sus aprendizajes con las familias de Nueva Guinea

Zenelia Cárdenas Rivas, procedente de una familia de productores de San Luis en la Comarca Aguas Gatas, ha optado por estudiar la carrera de Técnico General en Veterinaria, una decisión motivada por la necesidad de su comunidad y su familia, “En mi familia no hay nadie que sepa de veterinaria, y creo que es importante poder contribuir al bienestar de los animales y la salud pública en nuestro entorno”, comentó Zenelia.

Un grupo de 24 estudiantes de la misma carrera del Centro Tecnológico Augusto C. Sandino en Nueva Guinea, coordinaron una jornada especial en colaboración con Juventud Sandinista. El objetivo de esta actividad fue aplicar vacunas contra la rabia y suplementos vitamínicos a caninos, brindando así una atención integral a los animales domésticos.

Jorge Donald Orozco, otro estudiante de esta carrera, quien proviene de una familia ganadera, expresó su gratitud por el aprendizaje técnico adquirido en la finca y en el centro de estudios. “Aprendemos en la finca y aquí nos formamos con conocimientos técnicos en el sistema de ganadería. Mi aprendizaje ha sido de gran beneficio para mi comunidad, y he adquirido nuevas habilidades y técnicas”, comentó entusiasmado Jorge.

Aracely González, directora del Centro Tecnológico, resaltó la importancia de este tipo de actividades colaborativas. “Esta jornada de intercambio promueve las clases prácticas, permitiendo a los estudiantes demostrar lo que han aprendido y retribuir esos conocimientos a la comunidad”, afirmó la directora.

La carrera de Técnico General en Veterinaria tiene como propósito formar profesionales integrales con una clara orientación hacia la salud animal, la atención clínica y quirúrgica, la higiene y la seguridad alimentaria. Además, busca fomentar la innovación y el espíritu emprendedor entre los jóvenes egresados, quienes se definirán en agentes de cambio y desarrollo en sus comunidades.

Cabe destacar que la duración de la carrera es de dos años y se imparte en varios centros tecnológicos en diferentes localidades del país,  Arlen Siu, El Sauce, Bernardino Díaz Ochoa, Siuna, Carlos Manuel Vanegas Olivas, Chinandega, Che Guevara, Somoto, Cmte. Germán Pomares Ordóñez, Juigalpa, El Rama, Jalapa, Augusto Nicolás Calderón Sandino, Nueva Guinea, José Dolores Estrada, Nandaime, Héroes y Mártires de Asturias, Jinotega, Marcos Homero Guatemala, Jinotega, Naciones Unidas, San Isidro, Onofre Martínez, Waspam y Santiago Baldovino, Muy Muy.

Galería de Imágenes



Más Noticias