Managua | Maryorie Duarte | 29.04.2019 | 17:12
Estudiantes de los Centros Tecnológicos Carlos Manuel Vanegas de Chinandega, Manuel Landes Rojas de Ticuantepe, el Simón Bolívar de Managua y el Olof Palme de Estelí, participaron en la Expo Feria Amor a la Madre Tierra, organizado por el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, en el parque Luis Alfonso Velázquez Flores.
Esta actividad se realizó en celebración al “Día Mundial de la Tierra”, donde se presentaron proyectos creativos amigables con la Madre Tierra.
Uno de los proyectos que presentaron los estudiantes de la carrera Técnico General en Energía Renovable, es una Estación de Carga Solar.
“Esta estación de carga ayudará a usar menos la electricidad producida por hidrocarburos y el objetivo que perseguimos, es que se implemente esta estación de carga en parques, zonas wifi, centros turísticos para promover el uso de energías renovables y cuido del medio ambiente”, explicó Amilkar García, estudiante del Técnico General en Energía Renovable.
También presentaron una Maqueta del Sistema Solar, con el objetivo de mostrar los componentes de un sistema solar autónomo y el uso de estos en una casa para promover el uso de las energías limpias. Además, los alumnos de las carreras agropecuarias presentaron la elaboración de productos orgánicos agrícolas, fertilizantes y biopesticidas, todos con su valor agregado de etiqueta y presentación.
Amilkar García, estudiante del Técnico General en Energía Renovable.
En la feria se presentaron emprendimientos ambientales de los diferentes departamentos del país, proyectos de investigación, alternativas en alimentación sana, artesanía de bambú, proyectos de cultivos de arroz, frijoles, vinos artesanales, entre otros.
En este evento de conciencia y amor hacia el cuido de la madre tierra, se disfrutó de la gastronomía nicaragüense, cubana, coreana, boliviana, acompañado con presentaciones culturales.