Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Evert José Vallejos: De estudiante de Gestión Aduanera a emprendedor exitoso en Somoto

Somoto | Carlos Córdoba | 12.12.2024 | 16:32

Evert José Vallejos: De estudiante de Gestión Aduanera a emprendedor exitoso en Somoto

En el Centro Tecnológico Che Guevara de la ciudad de Somoto, Evert José Vallejos encontró mucho más que una carrera técnica; descubrió una oportunidad para transformar su vida y la de su familia a través del emprendimiento. Como estudiante del técnico general en Gestión Aduanera, Evert no solo adquirió conocimientos prácticos, sino también una visión clara para construir su propio futuro.

Del aula al negocio: la inspiración detrás de "Como en Casa"

En esta carrera estudiamos un módulo llamado Cultura Emprendedora. Ahí aprendí cómo montar un negocio, cómo no depender de nadie más. Desde las aulas de clase nació la idea de emprender, inicialmente quería vender café con pan, pero luego decidí hacerlo diferente, ofreciendo café con rosquillas”, compartió Evert con entusiasmo.

Evert, además de ser un emprendedor, es padre de dos hijos y ha transmitido a su familia el valor de la educación técnica. Para él, esta formación es una base fundamental para el desarrollo personal y profesional, especialmente para los jóvenes nicaragüenses que buscan prosperar.

La Educación Técnica: Semilla del Emprendimiento

En el Centro Tecnológico Che Guevara, Evert encontró una plataforma de aprendizaje que le brindó herramientas prácticas y empresariales para iniciar su negocio. Desde conocimientos en marketing y finanzas hasta la gestión eficiente de recursos, este enfoque integral le permitió concretar su idea y hacerla realidad.

“Adquirí conocimientos en INATEC que me dieron las pautas para saber lo que quería hacer. Así nació mi negocio: Como en Casa. Comenzamos vendiendo café con rosquillas en el parque y nos convertimos en un punto de referencia para todos los que visitan Somoto. Ahora muchos dicen: ‘Vamos por un café donde Evert’”.

Hoy, Evert no se considera simplemente un emprendedor, sino un empresario consolidado. Su negocio ha crecido hasta generar empleo para cuatro familias que dependen directamente de esta iniciativa. “Gracias a esa idea que surgió en un módulo de Cultura Emprendedora, ahora somos una empresa que brinda sustento a varias personas”.


Con orgullo, Evert envía un mensaje claro a la juventud:

“Estudiar un técnico me ayudó a emprender. Mi consejo para los jóvenes es que no dejen de estudiar, que aprovechen estas oportunidades porque la educación es completamente gratuita y abre muchas puertas”.


La educación técnica en Nicaragua, busca formar estudiantes con competencias laborales sólidas, habilidades prácticas y, sobre todo, una mentalidad emprendedora. Historias como la de Evert José Vallejos son un ejemplo claro de cómo esta formación transforma vidas y genera impacto positivo en las comunidades.

Este 2025 tenés la oportunidad de construir tu futuro estudiando una carrera técnica.



Más Noticias