Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

“El derecho de tus hijos a la escuela”: Legado de Tomás Borge vive en la Educación Técnica nicaragüense

Matagalpa | Maryorie Duarte | 30.04.2025 | 11:03

“El derecho de tus hijos a la escuela”: Legado de Tomás Borge vive en la Educación Técnica nicaragüense

"Mi venganza personal será el derecho de tus hijos a la escuela y a las flores". Esta frase del Comandante Tomás Borge Martínez cobra vida cada día en los 71 Centros Tecnológicos del país, donde la educación técnica no solo se enseña, sino que se vive con sentido revolucionario, identidad y compromiso con el pueblo.

Uno de esos centros técnicos, está ubicado en San Isidro Matagalpa, y lleva orgullosamente el nombre del Comandante Tomás. Allí, se atiende anualmente a más de 12,755 protagonistas, de forma totalmente gratuita, a través de ocho carreras técnicas del sector agropecuario e industrial, así como más de 200 cursos y estrategias formativas que acercan la capacitación a familias del campo y zonas urbanas.

En el marco del 13 aniversario del paso a la inmortalidad del Comandante, este centro organizó una Feria Tecnológica como homenaje vivo a su legado. Una jornada donde los estudiantes demostraron, con orgullo y creatividad, los aprendizajes adquiridos mediante la metodología “Aprender Haciendo”.

Educación viva, práctica y transformadora

Esta metodología convierte las aulas en espacios vivos de producción, experimentación y solución de problemas reales.

Anielka Aguirre Castro, estudiante de primer año de Veterinaria, presentó en la feria los tipos de fármacos: “Hoy estamos exponiendo parte de nuestro aprendizaje, cómo se clasifican los fármacos, y presentamos maquetas de una clínica veterinaria. Ha sido una experiencia muy linda, estoy aprendiendo mucho en farmacología y diagnóstico. Me encanta esta carrera".

 Por su parte, Ashley Duarte, de la carrera Agropecuaria, destacó que su formación va más allá de lo técnico: “Cada día aprendo una cosa más y una cosa mejor. Esta formación me permite entender cómo ayudar al medioambiente y mantener una vida sana. También participamos en el grupo de danza, fomentando el arte y la cultura en nuestro centro.”

La feria reunió a estudiantes de diversas carreras técnicas como Agroindustria de los Alimentos, Administración, Contabilidad, Agropecuaria y Veterinaria, quienes presentaron:


  • Productos procesados y proyectos de innovación tecnológica.

  • Aplicación de conocimientos prácticos adquiridos en aulas-taller y parcelas didácticas

  • Resultados de la producción de cultivos como melón, sandía y ayote.

  • Manejo de especies menores (conejos, aves) y ganado Pelibuey en granjas pedagógicas.

  • Maquetas de clínicas veterinarias hasta sistemas de riego, diseñadas con rigor académico y aplicabilidad real.

Además, participaron estudiantes de centros educativos de secundaria, quienes compartieron la experiencia del “Aprender Haciendo”, integrándose a las actividades demostrativas e intercambiando ideas con estudiantes técnicos.

Un homenaje con propósito y raíces

Esta feria formó parte de un homenaje integral desarrollado por el Centro Tecnológico Comandante Tomás Borge Martínez, como explicó Rubén Manzanares, subdirector técnico docente del centro:

“Durante esta semana desarrollamos foros, videoconferencias, ferias gastronómicas, jornadas de reforestación y encuentros con jóvenes. Todo esto conmemorando el paso a la inmortalidad del Comandante Tomás Borge Martínez, cuya esencia sigue viva entre nosotros y se materializa en cada joven que aprende, crea, produce y se compromete con su comunidad”.

El Centro Tecnológico Comandante Tomás Borge Martínez se consolida, así como un espacio donde el sueño de una educación con justicia, dignidad y propósito se hace realidad, día a día, con cada estudiante que transforma su vida a través del conocimiento.



Más Noticias