Managua | Mayerling Reyes | 15.10.2025 | 13:05
El Centro Tecnológico Comandante Hugo Chávez Frías conmemoró su 33 aniversario con un colorido Festival de Identidad Cultural, una jornada llena de arte, tradición y creatividad que reafirma el orgullo nacional y el compromiso con la formación integral de la juventud nicaragüense.
“Como parte de la implementación de la estrategia nacional de educación, estamos promoviendo el fortalecimiento de nuestra cultura, historia y años de luchas que ha tenido nuestro pueblo a lo largo de los años”, expresó el compañero William Campos, director del centro.
“También celebramos este aniversario adquiriendo compromisos de seguir mejorando cada día y seguir siendo un centro de referencia nacional en el sector industria y construcción”, agregó.
Más de 300 estudiantes, docentes y servidores públicos participaron en esta celebración que resaltó las raíces y expresiones culturales del país.
A través de danzas folklóricas, muestras gastronómicas, exposiciones y exhibiciones de productos elaborados en los talleres del centro, los protagonistas compartieron con entusiasmo los conocimientos adquiridos en sus distintas especialidades técnicas.
La joven Ashley Pineda, estudiante del Técnico General en Topografía comentó que, “con actividades como esta aprendemos más sobre la historia y cultura de nuestro país, lo que considero muy importante porque no solo se trata de ser buenos profesionales en un oficio, sino que aprendamos valores de identidad nicaragüense”.
El Centro Tecnológico Comandante Hugo Chávez Frías brinda formación técnica gratuita en un ambiente de aprendizaje práctico, con talleres equipados y condiciones que simulan entornos laborales reales.
Por su parte Natalie Cano, estudiante del Técnico especialista en programación señaló que, “Llevo dos años estudiando aquí y sigo escogiendo el centro porque la enseñanza es actualizada, cada año contamos con material para nuestras clases prácticas y los docentes siempre están en constante actualización”.
Este centro atiende anualmente a 4,800 protagonistas en carreras como Corte y Soldadura, Diseño y Confección, Mecánica Automotriz, Topografía, Instalaciones Eléctricas Automatizadas, Construcción Vertical y Mantenimiento Industrial, entre otras, así como cursos y estrategias de capacitación. Estas oportunidades representan herramientas clave para el desarrollo profesional de la juventud nicaragüense.