None | Gabriela Almanza | 03.09.2025 | 10:52
Durante los Festivales Departamentales de Innovación Pedagógica, realizados en el contexto de la jornada patria, Todos San Jacinto, 1,100 maestros de los 72 Centros Tecnológicos del país presentan 313 Estrategias Didácticas Innovadoras que fortalecen la calidad educativa en la formación técnica.
En Managua el Centro Tecnológico Simón Bolívar fue el anfitrión, donde William Campo, Director del Centro Tecnológico Comandante Hugo Chávez Frías, destacó que más de 60 maestros participan en la etapa departamental, “tras haber superado la fase por centro, presentan estrategias didácticas aplicables a todos los niveles educativos, integrando tecnologías como herramientas para mejorar la enseñanza”, expresó.
Virginia Mendoza, maestra del mismo centro, compartió que el proceso fue enriquecedor. “Investigué, me preparé y colaboré con colegas de otras especialidades. Estos espacios nos permiten crecer profesionalmente y ofrecer una educación técnica de calidad”, afirmó..
En Chinandega, Fernando Silva, maestro del Centro Tecnológico Padre Teodoro Kint, El Viejo, presentó su proyecto sobre estaciones creativas en diseño, corte y confección. “Busqué que el estudiante fuera autónomo, aprendiera jugando y manipulando materiales, siguiendo la metodología Montessori. Evalué con guías prácticas para asegurar el dominio de las máquinas industriales”, explicó.
Desde León, Fernando Rivas, maestro del Centro Tecnológico Juan de Dios Muñoz Reyes, resaltó el valor de compartir experiencias. “Fue una oportunidad para mostrar mis estrategias, aprender de otros maestros y asumir el compromiso de formar profesionales de calidad. Estos encuentros nos inspiran a innovar y ser ejemplo para las nuevas generaciones”, señaló.
Los festivales se desarrollaron de forma presencial, promoviendo el intercambio de saberes y el uso de metodologías activas centradas en el estudiante. Esta iniciativa se alinea con la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias 2024–2026, fortaleciendo el eje 14: Formación docente.
Con estos encuentros, el Sistema Educativo Nacional reafirma su compromiso con una educación técnica de calidad, celebrando el talento y la vocación de los maestros técnicos como pilares del desarrollo del país.
¡Las fiestas patrias se viven así! No solo como una conmemoración histórica, sino como una oportunidad para renovar el compromiso con el futuro educativo de Nicaragua.