Managua | Maryorie Duarte | 20.05.2025 | 10:25
En conmemoración del 130 aniversario del natalicio del General Augusto C. Sandino, el Gobierno de Nicaragua, a través del Sistema Educativo Nacional, el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos y la Comisión Nacional de Economía Creativa, realizó el lanzamiento de la Universidad de Emprendedores “La Sandino”, un espacio para fomentar la cultura emprendedora y de negocios, impulsando la educación creativa, la investigación, la innovación y tecnologías ágiles.
La jornada contó con la participación de autoridades educativas y gubernamentales, entre ellas la compañera Camila Ortega Murillo, Directora de la Comisión Nacional de Economía Creativa y Naranja; la Alcaldesa de Managua, Reyna Rueda; la coordinadora de “La Sandino”, maestra Ramona Rodríguez; Compañera Loyda Barreda, Directora General del INATEC; el Ministro Asesor para Temas de Educación, Salvador Vanegas; y otras autoridades del sector educativo.
La alcaldesa Reyna Rueda, durante su intervención destacó la importancia de esta iniciativa, afirmando que representa un triunfo para la educación y el acceso gratuito a oportunidades de formación para los emprendedores.
Por su parte, la compañera Camila Ortega resaltó la relevancia de esta universidad en la formación de emprendedores nicaragüenses, indicando que su creación marca un hito en el desarrollo educativo del país.
“Este es un espacio dedicado a fortalecer las habilidades y conocimientos de los protagonistas de nuestro modelo de desarrollo humano y de lucha contra la pobreza. La educación está enfocada en el fomento del espíritu emprendedor, el crecimiento de negocios y la creación de oportunidades que permitan a los protagonistas contribuir activamente a la economía creativa de nuestra nación.”
Ortega destacó que la Universidad de Emprendedores “La Sandino” representa un paso trascendental para Nicaragua, al ofrecer una formación integral enfocada en el desarrollo empresarial.
“Nuestro Buen Gobierno está convirtiendo grandes sueños en realidades, permitiendo que miles de nicaragüenses accedan a conocimientos, herramientas y técnicas para emprender y prosperar. La educación es el pilar de nuestro modelo de crecimiento, y esta universidad viene a fortalecerlo.”
La coordinadora de la Universidad “La Sandino”, maestra Ramona Rodríguez, resaltó que esta universidad especializada en el fortalecimiento de emprendimientos, cuenta con una primera etapa que es el Centro de Incubación de Emprendimiento.
“En esta primera fase, la universidad ofrecerá 54 charlas y talleres prácticos, junto con acompañamiento para la incubación de negocios. Las temáticas abordarán áreas como emprendimiento creativo, innovación tecnológica, administración de negocios, gestión de industrias creativas y culturales, innovación agroalimentaria, administración financiera y marketing estratégico, entre otras”.
Además, destacó que dichos talleres y charlas se implementará en modalidad presencial “con horarios matutinos, vespertinos y de fin de semana. La matrícula inicia el 19 de mayo en honor al General de Hombres y Mujeres Libres y finalizará el 23 de julio, con la inauguración del primer día de clases en conmemoración al Día del Estudiante”, aseguró Rodríguez.
La actividad incluyó presentaciones culturales a cargo de la Compañía de Danza de la Universidad Nacional Agraria, con poesía musicalizada escrita por la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo.
Con una matrícula inicial de 1,000 alumnos, la Universidad de Emprendimiento “La Sandino” será un espacio de formación pública, gratuita y de calidad, donde se desarrollarán cursos, talleres y diplomados que impulsarán el crecimiento de emprendedores en Nicaragua.