Managua | Maryorie Duarte | 24.07.2025 | 17:48
El sector turístico y hotelero de Nicaragua recibe un impulso significativo con la graduación de 75 nuevos técnicos profesionales del Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo de Managua. Este acto, enmarcado en la celebración del “Julio Victorioso”, fortalece con capital humano calificado una industria clave para el desarrollo económico del país.
La promoción número 23 del centro educativo celebró este logro en un ambiente festivo, destacando la calidad de la formación impartida bajo la metodología Aprender Haciendo, que combina teoría y práctica en ambientes reales de aprendizaje.
“Seguimos celebrando el triunfo de la Revolución y seguimos aportando profesionales que tienen la oportunidad de fortalecer los establecimientos de alimentos y bebidas”, expresó Eloy Morales, director del Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo.
Los egresados se formaron en siete carreras técnicas: Atención al Cliente y Recepción Hotelera, Dirección de Alimentos y Bebidas, Guía de Turistas Nacional, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, Cocina y Gastronomía, Pastelería y Panadería, y Servicio de Restaurante, Bar y Cafetería.
“Reconozco el importante aporte de los docentes y sé que esas son herramientas que me van a facilitar mi desarrollo profesional y laboral. Agradezco al gobierno por brindarnos estos espacios de formación profesional”, afirmó Renata Cruz, egresada del Técnico General en Administración Turística.
Los estudiantes acceden gratuitamente a laboratorios equipados, cocinas didácticas e insumos para prácticas, lo que fortalece sus capacidades técnicas y humanas. Además, se integran a prácticas en empresas del sector turístico, donde refuerzan sus conocimientos en escenarios reales.
“He vivido una experiencia maravillosa junto a maestros y compañeros. Aprendí no solo aspectos técnicos, sino también valores y ética profesional”, compartió Deyton Acevedo, egresado del Técnico General en Cocina y Gastronomía y uno de los mejores promedios de la promoción.
Durante su formación, Deyton valoró el equilibrio entre teoría y práctica.
“Ambas van de la mano. Lo que nos enseñan en teoría lo aplicamos en los ambientes. Los maestros son muy buenos, bien capacitados. Esta carrera me encantó”, dijo emocionado.
Con 26 años y originario del barrio Sol de Libertad, Deyton tiene claras sus metas: “Quiero desenvolverme en el campo laboral y seguir creciendo como profesional. A los jóvenes les digo que se animen, que aprovechen estas oportunidades para salir adelante”.
La incorporación de estos nuevos técnicos representa un aporte estratégico para el fortalecimiento del turismo nacional, elevando la calidad en los servicios de gastronomía, atención hotelera, guía turística y administración de empresas del sector.