None | Gabriela Almanza | 20.10.2025 | 11:43
El Centro de Convenciones Olof Palme fue escenario de dos días llenos de innovación, creatividad y trabajo en equipo durante la novena edición de Hackathon Nicaragua Disruptivo 2025, el festival tecnológico más grande del país.
Desde el primer día, el ambiente estuvo cargado de energía y entusiasmo. Más de 400 jóvenes creativos de todo el país, integrados en 85 equipos, algunos acompañados por sus familias, vivieron una experiencia única de aprendizaje colaborativo, mentorías, conferencias y desarrollo de soluciones digitales con impacto social.
El momento más esperado llegó con la premiación. El equipo ProActive obtuvo el primer lugar en la categoría Avanzado. Max Orellana, uno de sus integrantes, destacó que la clave del éxito fue el trabajo en equipo:
“Presentamos una plataforma web diseñada para apoyar a los pequeños comerciantes de Nicaragua en la gestión de sus finanzas e inventarios, con el objetivo de impulsar su digitalización y acceso a la tecnología. El proyecto nació al identificar la falta de herramientas entre emprendedores jóvenes; nuestra motivación es transformar el país. Eventos como este demuestran el respaldo y el potencial de la juventud para innovar y generar impacto”.
Otra de las mentes creativas premiadas fue Priscila Castillo, del equipo Nacatamal, ganadores del primer lugar en la categoría Aficionado. Ella explicó que su aplicación “busca conectar a los jóvenes nicaragüenses con su cultura, tradiciones e historia mediante mapas, juegos y actividades interactivas”.
“Nuestra participación demuestra que en Nicaragua hay oportunidades para emprender y aportar al país. Ahora nuestra meta es expandir la aplicación a nivel nacional e internacional”, concluyó Castillo.
El acto de clausura estuvo acompañado por palabras de reconocimiento y aliento por parte de las autoridades.
“Hoy celebramos no solo los resultados, sino también el proceso: más de dos meses de trabajo, 85 ideas transformadas en proyectos tecnológicos que abordan temas como salud, infraestructura vial, producción agrícola y pecuaria, asistencia ciudadana y más. Cada aplicación y plataforma desarrollada representa una visión de una Nicaragua más próspera”, expresó Darling Hernández, Ministra de la Juventud.
Hackathon Nicaragua Disruptivo 2025 se vivió como un verdadero movimiento nacional que impulsa la cultura emprendedora, la innovación abierta y el desarrollo del talento humano con responsabilidad social. Esta novena edición reafirma que la tecnología puede y debe estar al servicio de la humanidad