Managua | Maryorie Duarte | 31.10.2024 | 16:48
Hackathon Nicaragua Entornos 2024 dio a conocer a los nueve equipos, conformados por 41 jóvenes innovadores, quienes destacaron en la Competencia Maratónica de desarrollo de aplicaciones web y móviles, en las categorías de Aficionado, Startups y Avanzado.
Roberto Salinas García, director del Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco “El Chele” Moreno, explicó que el encuentro permite resaltar las ideas innovadoras de los tres primeros lugares en cada categoría y compartir con ellos sus experiencias y visiones para el futuro.
“La plataforma Hackathon Nicaragua continúa con su misión de fortalecer el ecosistema tecnológico nacional, promoviendo la creatividad de jóvenes que han logrado convertir sus ideas en proyectos con visión y modelos de negocio sólidos. Como parte de nuestro compromiso, invitamos a estos equipos a unirse al programa de incubación de startups, donde recibirán asesoría y mentoría para avanzar hacia el registro formal de sus empresas”, comentó Salinas.
Salinas destacó que este evento cierra una fase importante en el desarrollo formativo de los equipos, abriendo una nueva etapa en la que seguirán recibiendo apoyo constante para contribuir al crecimiento económico y social del país. Esta iniciativa se alinea con la Estrategia Nacional “Bendiciones y Victorias” de potenciar el talento joven y crear oportunidades, enfocada en combatir la pobreza y fomentar el emprendedurismo.
Elvis Hernández, del equipo Dreamers, ganador del tercer lugar en la categoría Aficionado, compartió su experiencia:
“Fue una experiencia muy enriquecedora porque aquí se ponen a prueba todas las fortalezas y habilidades de los estudiantes para resolver problemas que no pueden estar alejados de la realidad”, afirmó Hernández.
Además, invitó a otros jóvenes a sumarse al Hackathon 2025: “¡Atrévanse! Aquí el único límite es uno mismo. No tuvimos que invertir dinero y logramos obtener un premio monetario, lo cual también motiva. Pero más allá del premio, la experiencia de participar, de crear nuevas amistades y de probar nuestras habilidades es invaluable. Como comunicador, tuve el rol de 'vender' nuestra idea, y lo hicimos muy bien”.
Boomerang: Innovación para el Emprendimiento
Maiquelyn González, líder del proyecto Boomerang, resaltó la experiencia como enriquecedora y llena de posibilidad.
“Para nosotros, la prioridad es terminar la aplicación, y hemos visto gran interés en nuestro proyecto. Nuestra universidad incluso nos brindó la oportunidad de compartir nuestras herramientas con otros estudiantes que necesitaban apoyo en el desarrollo de sus planes de negocio. La respuesta fue muy positiva, y es gratificante ver cómo valoran las herramientas que ofrecemos”, señaló Maiquelyn.
Promoviendo el Futuro Tecnológico de Nicaragua
El evento también buscó incentivar la participación de los equipos en el Programa de Incubación, impulsado por el Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco “El Chele” Moreno. Este programa ofrecerá acompañamiento especializado a los emprendedores, con el objetivo de transformar sus ideas en negocios rentables y fortalecer el ecosistema tecnológico nicaragüense.
Equipos ganadores:
CATEGORÍA AFICIONADO:
• Chrono Coders: aplicación para el fortalecimiento de identidad a través de platillos típicos.
• Cartoonito Sport: Plataforma de Reclutamiento de talentos deportivos.
• DREAMERS: Sistema para el monitoreo de Tilapia en tiempo real.
CATEGORÍA AVANZADO
• Boomerang: Aplicación para elaboración de planes de negocio.
• Synapse: aplicación de comunicación aumentativa.
• Agronova: chatbot para la asistencia técnica a productores.
CATEGORÍA STARTUP:
• XoloDevs: Plataforma de subasta y comercialización de ganado.
• Team Murphy: Dispositivos para el monitoreo de la salud (digital Healthcare Wearables).
• Quesillo Solutions: (Plataforma Competitiva y colaborativa para aprender programación).