Managua | Maryorie Duarte | 17.10.2024 | 10:51
El Instituto Nacional Maestro Gabriel, en el Distrito 4 de Managua, fue sede del Festival Departamental INNOVATEC 2024, un espacio donde estudiantes de educación técnica presentaron innovadores proyectos que destacan por su creatividad y potencial emprendedor. Este festival es parte de la Jornada Nacional de Innovación y Tecnología impulsada por el Tecnológico Nacional (INATEC), cuyo propósito es promover el desarrollo creativo y tecnológico en jóvenes protagonistas del proceso formativo.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer una variedad de propuestas innovadoras que abarcan diversas áreas:
William Campos Ruiz, director del Centro Tecnológico Comandante Hugo Chávez Frías, explicó que el festival es parte de un esfuerzo nacional. “La plataforma de INNOVATEC forma parte de un proceso en marcha en todas las regiones del país donde opera el INATEC. El próximo año, los ganadores deberán participar en un evento nacional”, señaló.
Campos destacó que desde febrero, en Managua se han impulsado diversas iniciativas con el objetivo de fomentar una cultura de innovación y emprendimiento entre los estudiantes técnicos. “Nuestros estudiantes comparten esa experiencia con los de secundaria para que conozcan las ventajas de optar por una carrera técnica”, agregó.
Octavio Gabriel López Canda, estudiante de la carrera técnica de Topografía, resaltó la importancia de esta disciplina durante su exposición. “La topografía es el punto de partida para cualquier obra, ya sea horizontal o vertical”, explicó.
Por su parte, Tania Lastenia Rodríguez Alvarado, estudiante de Corte, Confección y Diseño, expresó: “Hemos venido a mostrar la innovación en nuestros diseños a los estudiantes del Maestro Gabriel. En nuestra carrera aprendemos desde tareas básicas, como coser un botón, hasta diseñar nuestras propias colecciones de moda”.
El festival reunió a 35 estudiantes técnicos, quienes compartieron sus proyectos con estudiantes de secundaria del Ministerio de Educación (MINED), fomentando así la integración entre la educación técnica y la educación básica. Además, los asistentes disfrutaron de presentaciones culturales y artísticas, resaltando el talento y creatividad de la juventud nicaragüense.
Durante el evento también se presentó la oferta formativa del INATEC para el año 2025, reafirmando su compromiso con una capacitación técnica de calidad en múltiples disciplinas. Entre los centros participantes estuvieron: Manuel Olivares, Padre Rafael María Fabretto, Ariel Darce, Hugo Chávez, Simón Bolívar, Escuela de Hotelería, Acahualinca, entre otros.