Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

INATEC Celebra avances de la Educación Técnica con Coloquio Nacional en saludo al 46/19

Managua | Prensa INATEC | 11.07.2025 | 10:14

INATEC Celebra avances de la Educación Técnica con Coloquio Nacional en saludo al 46/19

En saludo al 46 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, el Tecnológico Nacional (INATEC), celebra el Coloquio Nacional: “Aporte de la Educación y Capacitación Técnica y Tecnológica al Desarrollo Humano Pleno e Integral de las Familias Nicaragüenses”, en estrecha relación con la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias" 2024-2026.

El coloquio se desarrolla de forma presencial en el Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo en Managua, con conexión simultánea desde los 19 departamentos del país en Centros Técnicos, desde donde participan estudiantes, egresados, emprendedores, maestros, instituciones públicas y empresas privadas.

Un espacio para compartir logros, desafíos y compromisos

El Coloquio Nacional tiene como objetivo reflexionar sobre los avances de la educación técnica en Nicaragua, compartir experiencias exitosas y proyectar los desafíos de cara al futuro. Se enmarca en la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias 2024–2026”, que impulsa una formación técnica pertinente, inclusiva y de calidad.

Durante el evento se presentarán testimonios de protagonistas que han transformado sus vidas a través de la educación técnica: estudiantes que hoy trabajan en el sector público y privado, emprendedores que surgieron de los cursos técnicos, y empresas que han acogido a jóvenes en prácticas profesionales.

Desde 2007, el Gobierno Sandinista ha impulsado una profunda transformación de la educación técnica en Nicaragua. Entre los principales logros destacan:


  • Crecimiento de la red de centros técnicos: De 26 centros en 2006 a 71 en 2025, con atención de las familias de los 153 municipios del país.

  • Formación docente continua: Consolidación del Sistema de Desarrollo Profesional de Maestras y Maestros Técnicos.

  • Inversión en infraestructura y tecnología: Modernización de aulas, laboratorios y talleres, con equipamiento de última generación.

  • Oferta formativa pertinente: 75 carreras técnicas y 1,165 cursos técnicos y tecnológicos en modalidad presencial y virtual alineados a las demandas del territorio y los megaproyectos de inversión nacional.

  • Transformación digital: Integración de tecnologías en el aprendizaje y la gestión educativa.

  • Inversión sostenida: Aumento del presupuesto nacional destinado a la educación técnica y tecnológica.

Desde el 2007 a la fecha se ha alcanzado una matrícula de más de 5.1 millones de protagonistas, aportando al desarrollo humano pleno de las personas, familias y comunidades, a través de ampliación de cobertura en el campo y la ciudad y la mejora continua de calidad en la educación tecnológica.

Galería de Imágenes



Más Noticias