Granada | Gabriela Almanza | 05.12.2024 | 09:15
En el marco del 500º aniversario de la fundación de la ciudad de Granada, el Tecnológico Nacional (INATEC) organizó el Festival Regional de Bartender y Barismo, un evento que destacó la creatividad, la innovación y la calidad de la educación técnica gratuita en Nicaragua.
El festival se llevó a cabo en el Parque Central de Granada, con la participación de estudiantes y docentes de la carrera Técnico General en Servicio de Restaurante, Bar y Cafetería de los Centros Tecnológicos de Managua, Masaya, Rivas y Granada. Las familias disfrutaron de demostraciones en vivo, degustaciones y una exhibición de habilidades y técnicas que enaltecen la riqueza cultural y turística de la región.
Destrezas Técnicas y Creatividad en Acción
Los asistentes fueron testigos de la Master Class de Cocteles Creativos, liderada por estudiantes del Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo de Managua, quienes presentaron las últimas tendencias en mixología. Por otro lado, el Centro Tecnológico de Granada emocionó al público con un pastel conmemorativo de los 500 años de la ciudad, elaborado por estudiantes de la carrera Técnico General en Pastelería y Panadería.
Cindy Munguía, estudiante del Centro Técnico de Granada, expresó su orgullo por ser parte de esta celebración histórica: “La educación técnica es clave para desarrollarse e innovar en una ciudad tan turística. Hoy presentamos un granizado de grama, una bebida típica de Granada, y un cóctel innovador llamado Viva Granadina, que combina la grama con el ron Flor de Caña.”
Sabores que Representan a Granada
El festival incluyó una variedad de degustaciones creadas por estudiantes, reflejando los sabores y tradiciones de la región:
Además, los Centros Tecnológicos Pedro Arauz Palacios y General José Dolores Estrada presentaron vinos artesanales elaborados con ingredientes locales, resaltando la riqueza gastronómica de Granada.
Eric Avellan, habitante de Granada, destacó la relevancia del evento:“Fue una excelente iniciativa del INATEC. La creatividad en las presentaciones, como los cócteles con grama, demuestra que estas ideas pueden convertirse en grandes emprendimientos para los jóvenes.”
Por su parte, Elvis Matus, Director del Centro Tecnológico Pedro Arauz Palacios, enfatizó: “Este festival refleja el talento y dedicación de nuestros estudiantes. La educación técnica transforma vidas y fomenta el desarrollo profesional y personal”.
Celebración, Cultura y Oportunidades Educativas
Además de las demostraciones culinarias, el festival incluyó una animada revista cultural y un espacio informativo donde se presentó la oferta formativa de los Centros Tecnológicos disponibles para las familias granadinas.
Con este tipo de iniciativas, el INATEC reafirma su compromiso con la formación técnica de calidad, promoviendo el desarrollo de habilidades creativas y emprendedoras que aportan al crecimiento económico y turístico del país.