Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Juventud nicaragüense crece con deporte y formación integral en INATEC

Managua | Maryorie Duarte | 14.08.2025 | 10:55

Juventud nicaragüense crece con deporte y  formación integral en INATEC

En el marco de la Semana de la Juventud Nicaragüense y como parte de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, el Tecnológico Nacional (INATEC), entregó material deportivo a 72 Centros Tecnológicos del país, beneficiando a más de 46,000 estudiantes de Educación Técnica y Tecnológica.

La inversión, que asciende a C$1,444,170.00, incluye balones para fútbol sala, fútbol y baloncesto, redes de voleibol, pelotas y equipamiento para béisbol, ajedrez profesional, bates, silbatos, cronómetros y tarjeteros de arbitraje. Esta dotación fomenta la recreación sana, fortalece el trabajo en equipo y contribuye a una vida libre de adicciones.

Lea también: Centro Tecnológico Comandante Tomás Borge Martínez inaugura aula taller para fortalecer la formación en Mecánica de Motocicletas

Deyner Ramón Hernández, estudiante agropecuario de Muy Muy, expresó que practicar voleibol le permite convivir con sus compañeros y poner en práctica la disciplina, la técnica y el trabajo en equipo. “Es una gran oportunidad estudiar aquí. Tenemos recursos y carreras que nos forman con calidad”, comentó.

El deporte en la educación técnica no solo desarrolla habilidades físicas, también promueve valores como la cooperación, el respeto y la perseverancia. INATEC complementa esta práctica con programas de formación integral que fortalecen la autoestima y la salud de la juventud.

En Chinandega, Jeffrey Mendoza, campeón de atletismo y estudiante de Mecánica Automotriz en el Centro Tecnológico Héroes y Mártires de Villanueva, afirmó que el deporte es clave para alejarse de las drogas y malas influencias. “Nos ayuda a progresar física e intelectualmente. Ser parte de estas entregas es devolver a la juventud un espacio vital para su desarrollo”, señaló.

Los Centros Tecnológicos cuentan con canchas multiusos —en su mayoría techadas—, campos de fútbol, mesas de tenis, tableros de ajedrez, campos de béisbol, canchas de baloncesto y áreas verdes para actividades recreativas, yoga, caminatas o deportes alternativos. Estos espacios hacen posible que los estudiantes integren la actividad física como parte de su vida diaria.

Desde Granada, Ashley Zambrano, del Técnico General en Administración, resaltó que estos recursos permiten a los estudiantes recrearse, descubrir talentos y fortalecer habilidades. “No solo aprendemos en las aulas; también crecemos en el área deportiva, ya sea ajedrez, fútbol o voleibol”, mencionó.

El director del Centro Tecnológico Hugo Chávez, William Antonio Campos, informó: “A nivel nacional se han conformado unos 450 equipos en disciplinas como natación, ajedrez, fútbol sala y fútbol campo. Estamos promoviendo jornadas deportivas y próximamente anunciaremos los Juegos Tec Nacional”, indicó.

Para Edelma Espinoza, estudiante de Cocina y Gastronomía en el Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo, el deporte es sinónimo de salud y bienestar. “Esto asegura que las próximas generaciones también tengan la oportunidad de practicarlo”, afirmó.

La práctica deportiva también favorece la concentración y el rendimiento académico, al ofrecer un equilibrio entre estudio, recreación y desarrollo personal.

Ian Ferrer, de la carrera de Guía Turístico, coincidió en que la actividad física: “favorece el aprendizaje, la creatividad y el alejamiento de los vicios. “En nuestro centro practicamos fútbol, voleibol y baloncesto. Nos ayuda a desestresarnos y a mejorar como personas”, dijo.

Con estas iniciativas, INATEC fortalece una educación que va más allá del aula, formando jóvenes capaces, responsables y con hábitos de vida saludables, preparados para enfrentar los retos personales y profesionales con disciplina y valores sólidos.

Galería de Imágenes



Más Noticias