Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

INATEC trabaja para normalizar la atención a los protagonistas

None | Gabriela Almanza | 25.06.2018 | 10:59

INATEC trabaja para normalizar la atención a los protagonistas

Centros Tecnológicos saqueados, con pérdidas que superan los 25 millones de córdobas 

Durante una conferencia de prensa que brindó la compañera Loyda Barreda, Directora Ejecutiva del INATEC, dio a conocer a la población los hechos relevantes acontecidos, desde el 18 de abril al 23 de junio del presente año.

“Se está trabajando en un plan para rehabilitar y activar las clases, de manera particular en el Tecnológico Juan de Dios Muñoz de León, donde se está en la búsqueda de un local para reactivar las clases y que puedan los docentes y personal administrativo reactivar sus actividades”, afirmó Barreda.

Además, la compañera barreda detalló que, “en el departamento de León grupos vandálicos han saqueado y destruido el Centro Tecnológico Juan de Dios Muñoz, teniendo una pérdida que supera el millón de córdobas, caso similar sucedió con el Tecnológico Pepe Escudero de la misma ciudad".

En Chinandega, 80 mujeres ingresaron de forma ilegal al Tecnológico Carlos Manuel Vanegas Olivas, quienes a la fecha se encuentran asentadas en un área de 9 manzanas, la cual es utilizada como área productiva para los jóvenes que se prepararan en carreras agropecuarias.

Mientras que, en Masaya, en el Tecnológico Camilo Ortega, se reportó que quebraron los vidrios de la camioneta y la sustracción de las armas de reglamentos a los guardas de seguridad.

Violación a los derechos humanos 

El 25 mayo fue asesinado el compañero Jorge Gastón Palacios Vargas, de 30 años, quien se desempeñaba como auxiliar contable del Centro Tecnológico Alcides Miranda Fitoria de Boaco, quien fue impactado por arma de fuego en el abdomen, cuando se disponía auxiliar a mujeres del municipio que fueron agredidas por delincuentes en el tranque del empalme de Boaco.

Desde el 18 de abril a la fecha, se ha visto interrumpido la formación a 48,585 estudiantes, jóvenes y adultos de 91 municipios del país.

“La idea es disponer nuestro compromiso y vocación de servicio, con el entusiasmo de siempre, para desarrollar las clases y cursos a los miles de protagonistas que se forman en nuestros centros, quienes tienen centradas sus expectativas en capacitarse y aportar a sus familias, para lo cual estamos haciendo reuniones de manera virtuales con los directores”, destacó Barreda.

 

Galería de Imágenes



Más Noticias