Matagalpa | Maryorie Duarte | 19.11.2024 | 10:52
Del 19 al 21 de noviembre, estudiantes y docentes nicaragüenses vivieron una experiencia única gracias a una serie de talleres sobre cocina italiana organizados por el Tecnológico Nacional en conjunto con la Embajada de Italia en Nicaragua. Estos talleres, dirigidos por el reconocido chef italiano Lodovico Tamburi, se llevaron a cabo en los Centros Tecnológicos Benedicto Herrera de Matagalpa, Leonel Rugama de León y el de Hotelería y Turismo de Managua como parte de un intercambio cultural y educativo.
Sabores de Italia en la Cocina Nicaragüense
Durante las sesiones, 68 estudiantes y docentes de las carreras de Técnico General en Cocina y Gastronomía aprendieron a preparar emblemáticos platillos italianos, como:
El chef Tamburi compartió técnicas y secretos culinarios, promoviendo el aprendizaje práctico y el respeto por la tradición gastronómica italiana.
Fortaleciendo Competencias en Gastronomía y Turismo
Walter Saénz, Subdirector General del INATEC, indicó: “La Semana de la Cocina Italiana en el Mundo ha permitido que Nicaragua se adentre en la rica tradición gastronómica de Italia, gracias a la colaboración con la Embajada de Italia y la participación del chef Lodovico Tamburi. Estos talleres han brindado a estudiantes y docentes la oportunidad de aprender y compartir técnicas culinarias italianas auténticas, fortaleciendo el vínculo entre Nicaragua e Italia a través de la cocina”.
Por su parte Simone De Santi, embajador de Italia en Nicaragua, añadió: “Estamos aquí en el extraordinario centro de INATEC para celebrar la Semana de la Cocina Italiana. Este evento permite conocer y compartir la cocina italiana con jóvenes chefs de todo el mundo, reforzando la amistad entre los pueblos nicaragüense e italiano”.
En tanto, Gabriel López, estudiante del Técnico General en Cocina y Gastronomía de Matagalpa, expresó que aprender sobre la cocina italiana “ha sido una experiencia fascinante. Ahora entiendo mejor sus técnicas y puedo aplicarlas, lo que me motiva a buscar nuevas oportunidades laborales y a compartir estos conocimientos.”
Aprendizaje y Experiencia Estudiantil
Los talleres no solo han brindado a los estudiantes la oportunidad de aprender nuevas técnicas culinarias, sino que también han enriquecido su formación académica y profesional.
Luz Clarita Téllez, estudiante de técnico en cocina y gastronomía, comentó: “Hoy aplicamos métodos y técnicas de cocina que hemos venido estudiando a lo largo de nuestra carrera. Utilizamos técnicas de corte, fritura, maceración y métodos de cocción, lo cual nos permitió expandir nuestro conocimiento en la cocina italiana. Este tipo de intercambio es importante porque, además de tener un poco de conocimiento previo, refinamos nuestras técnicas y mejoramos nuestras elaboraciones”.
El Futuro de la Gastronomía en Nicaragua
Este intercambio internacional refuerza la visión del Tecnológico Nacional de formar profesionales con competencias globales, capaces de innovar en el ámbito gastronómico y turístico. La combinación de aprendizaje práctico, intercambio cultural y la guía de expertos internacionales es clave para impulsar el talento local y posicionar a Nicaragua como un referente en el sector gastronómico en la región.