Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

La vocación de ser maestro

Managua | Gabriela Almanza | 05.10.2018 | 15:45

La vocación de ser maestro

Carlos José Hernández es reconocido entre alumnos y docente del Tecnológico Manuel Olivares, lleva 32 años continuos dedicados a la digna labor de la docencia.

Con la pasión que le caracteriza por compartir sus conocimientos, nos comenta la dedicación que siente al formar los nuevos profesionales de la contabilidad, “creo que es un don de Dios, siento gusto y gran placer en transmitir conocimiento”.

Para este docente la responsabilidad, puntualidad y estar preparados con planes de clase para impartirlos con amor y ahínco a los jóvenes, es parte esencial de todo docente, para Don Carlos sus estudiantes, son quienes lo inspiran a ser mejor cada día; y valora la docencia como, “una labor placentera, cuando se hace lo que te da placer, ni parece que trabajas”.

“Estoy a punto de jubilarme y siento como si fuera el primer día de dar clases, en el seno familiar les comparto a mis hijas que jamás han escuchado de mi parte decir no quiero ir a trabajar, por el contrario, siento la actitud y el deseo de continuar trabajando”, nos comentó Don Carlos.

Todo docente que prepara a un protagonista, sobre todo en este Centro Técnico, está preparando la mano de obra calificada que el día de mañana estará dando frutos en las empresas, como un aporte para levantar la producción.

“El nuevo docente que ingresa a laborar con vocación, debe tener presente la responsabilidad, puntualidad y la honestidad; el trabajo le va dar la pasión, sentirá gusto de servir”.

En el año 2016 el INATEC preocupado por la formación de sus docentes, creó el Centro Nacional de Formación de Docentes e Instructores- CNFDI, con lo cual inició la formación de 1 mil 963 docentes en 10 módulos formativos que aportan a la mejora de la calidad de la enseñanza en el aula de clase.

Así se vivió el  el IV Congreso Nacional de Docentes de Educación Técnica “Vamos Adelante, Siempre Más Allá, Construyendo Aprendizaje para La Paz”.

“El INATEC ha invertido para fortalecer los conocimientos, habilidades y destrezas de los docentes, incluyendo los recién integrados, nos hemos capacitado en promoción de valores, lo que nos ha ayudado a ser mejores ejemplo para nuestros protagonistas, también en temas de ofimática, lo cual es de mucha ayuda para afrontar las situaciones difíciles como lo ocurrido en los meses pasados, donde nunca dejamos de atender a nuestros protagonistas, hicimos uso de redes sociales, correos electrónicos y plataformas para seguir formando a nuestros jóvenes”.

Katherine Jarquín, alumna del profesor Hernández, comparte cómo son las clases que imparte Don Carlos, “es diferente, nos aclara las dudas y nos apoya, recuerdo que, en la clase de legislación, en medio de esta crisis nunca nos dejó de enviar material vía WhatsApp, por ende, no perdimos puntuación y hasta tuvimos 3 oportunidades de hacer las entregas de nuestros trabajos, comprensible y accesible”.

“La docencia si la llevas con orden y con vocación para brindar tus conocimientos, es la mejor labor que podés hacer”.

Mientras que en el Centro Tecnológico Cmdte. Hugo Chávez Frías, se destaca la Docente Eunice Madariaga, quien imparte El Técnico General en Electricidad Industrial, donde aplica su propio método de aprendizaje: ¿Por qué si, por qué no?

“Es algo importante que nos ayuda a crecer más y ampliar nuestros conocimientos, no puede haber respuestas cerradas y debés aplicar la lógica, algo muy importante en esta carrera”, explicó Eunice.

“La labor de docente ha sido para mí, una experiencia maravillosa, me ha permitido crecer en conocimientos, y gracias a la formación del CNFDI, he puesto en práctica varios tips, como la metodología con el alumno: saberlo tratar, tenerle paciencia, motivarles y acompañarle en sus buenos y malos momentos, lo que implica que ese alumno nunca te va a desertar”, expresó Eunice.

Alexander Ruiz, Alumno de la profesora Eunice Madariaga de la clase de Electricidad, comenta que: “ella con nosotros ha tenido mucha paciencia, es una clase que requiere de mucha práctica, nos ha compartido sus experiencias, hemos tenido una relación estrecha enmarcada en el respeto”.

Galería de Imágenes



Más Noticias