Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Exitoso Lanzamiento de los Concursos Departamentales de Escuelas, Centros Técnicos y Universidades Verdes 2025

Masaya | Gabriela Almanza | 24.04.2025 | 13:27

Exitoso Lanzamiento de los Concursos Departamentales de Escuelas, Centros Técnicos y Universidades Verdes 2025

Con una entusiasta participación de estudiantes representantes del sector educativo, autoridades gubernamentales y líderes estudiantiles, se celebró el lanzamiento de los Concursos Departamentales de Escuelas, Centros Técnicos y Universidades Verdes 2025 desde el centro Tecnológico Monimbó Heroico en Masaya.

Esta importante iniciativa es impulsada por el Sistema Nacional de Educación (MINED, INATEC, SEAR y CNU) en conjunto el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, en estrecha relación con los Ejes 6: Ambiente y Naturaleza y 7: Cambio Climático de la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias".

Con este lanzamiento se marca el inicio de un proceso competitivo que busca fomentar la activa participación de los jóvenes en iniciativas ambientales, crear conciencia sobre el cuidado de la biodiversidad y el entorno, e impulsar acciones para la sostenibilidad.

Durante el lanzamiento, la Ministra de Juventud, Darling Hernández, declaró que el concurso busca "promover la formación de jóvenes líderes en la defensa de la madre tierra, visibilizar el liderazgo femenino en proyectos ambientales comunitarios y estimular la amplia participación juvenil en las futuras campañas ambientales que se desarrollen en el marco de estos concursos".

El Ministro del MARENA, compañero Javier Gutiérrez, subrayó la importancia de la articulación interinstitucional y el involucramiento de la juventud desde las etapas iniciales de esta competencia, afirmando que: "esta iniciativa se alinea con la política gubernamental de trabajar unidos por una Nicaragua más verde, en concordancia con los objetivos de la campaña 'Verde que te quiero Verde'".

En la intervención del Subdirector General del Tecnológico Nacional, Walter Sáenz, resaltó que, “desde los 71 centros técnicos se han conformado las Brigadas Tecno Verdes, integradas por más de 46 mil estudiantes, docentes y personal, quienes desde ya se preparan para participar en las diversas categorías (agropecuarias, industriales y de servicios) que contempla el concurso en los Centros Técnicos”.

En su intervención, Jilma Romero, Directora General de Gestión del Conocimiento del CNU, enfatizó el valor de integrar a todo el sistema educativo en este esfuerzo, señalando que "este lanzamiento sienta las bases para que, a través de la competencia, se impulsen proyectos innovadores y se fortalezca la conciencia ambiental en todos los niveles educativos".

Por su parte Douglas Lara, Presidente de UNEN-Nacional, manifestó el entusiasmo del movimiento estudiantil por el lanzamiento de estos concursos, que consideran "una plataforma fundamental para que los estudiantes de escuelas, tecnológicos y universidades puedan concretar sus ideas y acciones en pro del medio ambiente".

Yali Blandón, Directora de Educación Ambiental del MINED, resaltó que este lanzamiento consolida la visión de la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias" al "integrar a todos los niveles educativos en la promoción de la conciencia y las prácticas ambientales, extendiendo el compromiso más allá de las aulas".

El lanzamiento marcó el inicio de las etapas departamentales, donde los centros educativos comenzarán a desarrollar y presentar sus proyectos ambientales. Posteriormente, una Comisión Nacional evaluará los proyectos finalistas para seleccionar a los ganadores en noviembre de 2025.

Este evento subraya el compromiso del país con la protección de la Madre Tierra y el desarrollo sostenible, en línea con los ejes ambientales de la Estrategia Nacional de Educación.

Galería de Imágenes



Más Noticias