Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

INATEC lanza matrícula para el segundo semestre 2025: “Decidite por un futuro de oportunidades”

Estelí | Maryorie Duarte | 02.06.2025 | 09:58

INATEC lanza matrícula para el segundo semestre 2025:  “Decidite por un futuro de oportunidades”

El Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través del Tecnológico Nacional (INATEC), dio inicio a las matrículas para el segundo semestre 2025 en todos los centros tecnológicos del país, como parte del compromiso con la restitución del derecho a una educación gratuita, de calidad, pertinente y con oportunidades reales de empleo.

Bajo el lema “Decidite por un futuro de oportunidades”, se realizó el lanzamiento departamental en sedes como Estelí, Puerto Cabezas, Boaco, Masaya, Madriz, León y Granada. Esta nueva etapa de matrículas ofrece 33 carreras técnicas para atender a 1,975 nuevos estudiantes desde 23 Centros Tecnológicos, siete de los cuales cuentan con internado.

La directora del Centro Tecnológico Camilo Ortega de Masaya, Yamileth González, destacó que la matrícula es completamente gratuita, con disponibilidad de equipos, ambientes modernos, docentes calificados y programas de estudio adaptados a las demandas del mercado laboral. “Invitamos a las familias a acercarse a nuestros centros, conocer los perfiles de las carreras y sumarse a esta oportunidad de formación para el trabajo y la vida”, expresó.

Los requisitos de ingreso varían según el tipo de carrera: para Técnico General se requiere tener al menos 14 años y noveno grado aprobado; para Técnico Especialista, 16 años cumplidos y título de bachiller.

Oferta Formativa

Sector Comercio, Servicio, Hotelería y Turismo:


  • 14 carreras, entre ellas Asistente Ejecutivo, Recepción Hotelera y Guía de Turismo Nacional.

Sector Industria y Construcción:


  • 15 carreras, como Diseño, Corte y Confección, Energías Renovables y Supervisión de Procesos Industriales.

Sector Agropecuario y Forestal:


  • 3 carreras, incluyendo Agronomía, Zootecnia y Agroindustria de los Alimentos.

Las clases inician el 21 de julio en el turno regular, el 26 de julio en el sabatino y el 27 de julio en el dominical. Las modalidades disponibles son presencial, virtual y b-learning.

Estudiantes como Valeria Campos, de Estelí, y Yaser Vanegas, del Instituto Carlos Vega Bolaños, reconocen la calidad de la enseñanza y la importancia de formarse técnicamente para abrirse paso en el campo laboral.

“Son carreras que nos ayudarán bastante a quienes estamos por graduarnos. Me llamó mucho la atención la carrera de topografía, y sé que a muchos de mis compañeros también,” expresó Vanegas.

Por su parte, Valeria Campos, estudiante del Técnico General en Cocina y Gastronomía de Estelí, resaltó la calidad de la enseñanza: “Contamos con todos los instrumentos necesarios para nuestro aprendizaje, lo que nos permite egresar con formación de calidad.”

Los centros cuentan con laboratorios modernos, talleres didácticos, parcelas productivas y espacios que simulan entornos laborales reales. Además, se integran elementos como el aprendizaje del inglés, el emprendimiento, la innovación y la promoción de valores y amor a la madre tierra.



Más Noticias