Managua | Maryorie Duarte | 28.09.2018 | 14:55
A través de una Conferencia de Prensa en las oficinas del CNU, se realizó el Lanzamiento del “Plan de Continuidad Educativa” que permitirá el ingreso de miles de protagonistas a las carreras técnicas y universitarias en distintas modalidades.
Para todos los egresados del 2018 hay una disponibilidad de más de 121 mil 687 cupos, "Estamos trabajando en educación básica, media y universitaria de manera articulada para finalizar el 2018", dijo Salvador Vanegas, Asesor en Temas de Educación.
Vanegas explicó que este Plan de Estrategia Pedagógica es la herramienta de intervención institucional para asegurar que los protagonistas tengan continuidad en los procesos educativos, “esta continuidad educativa es necesaria para el proceso de aprendizaje de los alumnos y dar cumplimiento efectivo a la jornada escolar de preparación profesional”.
Por su parte Loyda Barreda, Directora Ejecutiva de INATEC, señaló que también hay oportunidades de estudio en carreras técnicas acorde a las necesidades del mercado laboral y totalmente gratis.
"Tenemos como estrategia de atender a más de 72 mil bachilleres en ofertas del INATEC, de esos 72 mil 737 bachilleres hay cupos para más de 8 mil 545 bachilleres de la modalidad en el campo como: contabilidad, banca y finanzas, hotelería rural, administración, agronomía y zootecnia. También tenemos la modalidad de carreras en línea con más de 600 cupos y plataforma de 45 centros que tiene INATEC disponible para todos los jóvenes", dijo Barreda.
Asimismo, explicó que el INATEC cuenta con más de 17 mil 20 cupos que pueden optar en las 48 carreras a nivel nacional para todos los sectores productivos, todas las ofertas de cursos de capacitación de las carreras técnicas, además de la estrategia de educación técnica en el campo.
Ramona Rodríguez, rectora de la UNAN-Managua y Presidenta del Consejo Nacional de Universidades, CNU, señaló que todas las casas de estudios superiores están abiertas para los jóvenes.
"Disponemos de 41 mil cupos en universidades públicas y privadas de Nicaragua para todos los bachilleres, también se prepara desde las universidades para atender a los jóvenes de secundaria en universidades del campo, preparación emocional de transición de secundaria a la universidad", dijo Rodríguez en rueda de prensa.
El CNU, MINED, INATEC y la UNAN Managua, trabajan en conjunto un plan de acción dirigido a los padres de familia y los protagonistas para poder informar de las distintas opciones educativas a las que pueden optar.