Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Maestros de Carazo y Rivas comparten estrategias innovadoras en Festival de Innovación Pedagógica 2025

None | Mayerling Reyes | 09.09.2025 | 17:13

Maestros de Carazo y Rivas comparten estrategias innovadoras en Festival de Innovación Pedagógica 2025

En saludo a las celebraciones patrias y como parte de la jornada nacional “Todos San Jacinto”, el Tecnológico Nacional desarrolló en los departamentos de Carazo y Rivas el Festival Departamental de Innovación Pedagógica, con la participación de más de 34 docentes de los Centros Técnicos de ambos territorios.

Durante este espacio de intercambio, las maestras y maestros compartieron estrategias didácticas innovadoras orientadas a fortalecer el aprendizaje en las aulas, en coherencia con la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias 2024-2026”, que prioriza la formación docente como pilar esencial para garantizar una educación técnica gratuita y de calidad.

“Este festival es un espacio donde estamos retroalimentando aprendizajes con estrategias innovadoras que los docentes han implementado en las aulas de clases y en base a esa experiencia se ha obtenido mejoras de resultados en el aprendizaje de los estudiantes; lo que se traduce a conocimientos mejor procesados y profesionales mejores preparados para el mundo laboral”, comentó la compañera Reina Acevedo Chavarría, directora del Centro Tecnológico Ernst Thalmann de Jinotepe.

El festival se convirtió en un punto de encuentro para la actualización pedagógica, donde se presentaron propuestas creativas que integraron el uso de tecnologías, metodologías activas y recursos digitales, poniendo siempre al estudiante como centro del proceso de aprendizaje.

“En la carrera de Marketing y Publicidad tenemos los módulos de Proceso de publicidad de producto y Proceso de venta de productos y servicios, para el cual he diseñado una plataforma llamada Embudo Digital, esto consiste en proveer a los jóvenes un espacio donde puedan realizar simulaciones de ventas en línea, usando herramientas como Zoho, Hubspot, Canva y Figma, a través de esta plataforma se crea un practica real en el proceso de pre venta, venta y post venta en relación con el cliente”, dijo la maestra Skarlette Uriarte del Centro Tecnológico Ricardo Morales Avilés. 

Por su parte el maestro Silvio Áreas Suárez del Centro Tecnológico Ernst Thalmann, explicó que su propuesta de estrategia didáctica “facilita a los estudiantes asimilar mejor las clases de Electricidad Automotriz; muchos jóvenes pierden el interés cuando deben hacer sistemas de alumbrado y accesorios de vehículos, pero con mi proyecto los jóvenes pueden diseñar y hacer uso de esta maqueta donde se visualiza mejor el sistema”, explicó.

Las experiencias expuestas reflejaron el compromiso de los educadores con la mejora continua, destacando la importancia de la innovación como motor de transformación educativa en Nicaragua.

En el departamento de Rivas, los docentes presentaron iniciativas centradas en el uso de plataformas digitales y estrategias de aprendizaje colaborativo. Estas propuestas estuvieron encaminadas a responder a las necesidades del estudiantado técnico en áreas productivas claves para el desarrollo del departamento.

La jornada en Rivas también permitió visibilizar experiencias exitosas en el uso de metodologías inclusivas, que promueven la participación activa de los protagonistas y fortalecen la preparación de la juventud en sintonía con las demandas del mercado laboral y el desarrollo económico de la región.

La docente Rosa Angélica Barrera del Centro Tecnológico de la Isla de Ometepe en el departamento de Rivas dijo que, “el uso excesivo de la inteligencia artificial está creando una dependencia en los estudiantes, por eso he desarrollado un Portafolio Digital de Evidencias donde el estudiante a medida que va trabajando en sus asignaciones se va registrando su avance, lo que nos garantiza como maestros generar ese pensamiento lógico y desarrollo de habilidades en nuestros futuros profesionales técnicos “.

Con esta jornada, el Tecnológico Nacional fortalece las capacidades de maestros y maestras, en respuesta a los desafíos actuales, promoviendo ambientes inclusivos, dinámicos y pertinentes que aportan al desarrollo integral del país.



Más Noticias