Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Maestros técnicos fortalecen capacidades en restauración de suelos para el desarrollo agropecuario

Managua | Gabriela Almanza | 24.07.2025 | 17:59

Maestros técnicos fortalecen capacidades en restauración de suelos para el desarrollo agropecuario

Maestras y maestros de Centros Tecnológicos Agropecuarios del país culminaron con éxito el Diplomado en Restauración de Suelos, consolidando su compromiso por elevar la calidad de la educación técnica en Nicaragua. La formación, parte de la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias 2024-2026"; resultado del trabajo coordinado entre el Tecnológico Nacional (INATEC) y la Universidad Nacional Agraria (UNA).

Durante seis meses de estudio teórico-práctico, los maestros se especializaron en prácticas sostenibles como uso de bioinsumos, abonos orgánicos, manejo de fertilidad del suelo, conservación de agua y rehabilitación de zonas degradadas.

“Esta actualización técnica les permitirá aplicar nuevas metodologías en aulas agropecuarias, beneficiando a más de 5,000 estudiantes en carreras como agronomía, zootecnia y riego agrícola”, explicó la subdirectora de Formación Profesional, Esmeralda Aguilar.

Los conocimientos adquiridos serán replicados y adaptados a los territorios, contribuyendo a la mejora de los agro ecosistemas y la resiliencia agrícola.

Excelente el diplomado, preservar el suelo y usar responsablemente los recursos es clave para una producción más saludable y sostenible, tenemos el compromiso de transferir las técnicas aprendidas a los estudiantes”, señaló Edward Bonilla, maestro del Tecnológico German Pomares de Juigalpa.

La maestra Anajansi Valdivia del Tecnológico Bernandino Díaz Ochoa de Siuna agregó que, “todo lo aprendido en este diplomado es aplicable en nuestro entorno productivo, desde zonas ganaderas hasta cultivos de granos básicos y tubérculos; lo vamos aplicar poniéndolo en práctica en la formación de nuestros estudiantes”.

Este proceso formativo reafirma el esfuerzo conjunto entre instituciones para impulsar el desarrollo agropecuario mediante la mejora continua de la calidad educativa y el fortalecimiento profesional de los docentes. Con su participación activa, los maestros técnicos se convierten en agentes clave para el desarrollo integral de las comunidades rurales de Nicaragua.



Más Noticias