Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

María Inés Ruiz: Rompiendo estereotipos, construyendo sueños

Rivas | Mayerling Reyes | 19.05.2025 | 15:12

María Inés Ruiz: Rompiendo estereotipos, construyendo sueños

En una Nicaragua que avanza firme hacia la equidad de derechos y oportunidades, los Centros del Tecnológico Nacional (INATEC), se consolidan como espacios de transformación social, donde cada día más mujeres deciden forjar su futuro en carreras técnicas, antes consideradas exclusivas de los hombres.

Uno de estos ejemplos es María Inés Ruiz Álvarez, joven originaria del departamento de Rivas, quien representa con orgullo a una nueva generación de mujeres protagonistas que, con talento y determinación, están abriendo caminos en sectores productivos estratégicos para el desarrollo del país.

María Inés, estudia actualmente el Técnico General en Energías Renovables en el Centro Tecnológico Gaspar García Laviana, en la ciudad de Rivas. Su interés por el área técnica comenzó desde temprana edad, acompañando a su padre en labores de construcción, y fue ahí donde nació su pasión por los oficios tradicionalmente masculinos.

“Desde pequeña me gustaba trabajar con mi papá en todo lo que tiene que ver con la construcción, gracias a él, aprendí muchas cosas y nunca le temí al trabajo duro, siempre fui instada por él a ser una mujer fuerte”, comentó la joven. 

El año pasado, culminó con éxito el Técnico General en Construcción Civil, una carrera tradicionalmente dominada por hombres.

Durante sus prácticas en una empresa constructora, sorprendió a sus empleadores no solo por su capacidad técnica, sino también por su dedicación y habilidades para resolver problemas. Su desempeño fue tan destacado que, al finalizar sus prácticas, recibió una oferta laboral formal.

“El acceso que tiene el centro al colocarte en prácticas profesionales después de tu carrera para mí fue una gran oportunidad porque adquirí mucha experiencia; pero yo quería saber aún más y noté que actualmente las energías renovables son muy rentables más aun en la zona que vivimos, el uso de paneles solares ya no son un lujo sino una necesidad”, comentó María.  

La joven decidió seguir ampliando sus conocimientos y habilidades, por lo que este año se matriculó en el Técnico General en Energías Renovables. Para ella, estudiar una segunda carrera técnica es una oportunidad para optar a mejores plazas laborales y contribuir al desarrollo de su comunidad desde un campo innovador y sostenible.

“Quiero seguir aprendiendo y demostrar que las mujeres podemos desempeñarnos en cualquier área y que la gente se convenza que los oficios no tienen género”, afirmó con convicción.

Su historia es un claro ejemplo del impacto positivo de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, que promueve la permanencia de las mujeres en todos los niveles educativos y en especial en la Educación Técnica con inclusión y calidad, impulsando el acceso a carreras del sector industrial, energético, tecnológico y de servicios.

Los centros tecnológicos, especialmente en los sectores de industria y construcción, han abierto sus puertas para que las mujeres nicaragüenses accedan a carreras no convencionales, rompiendo barreras culturales y sociales.

Estas oportunidades no solo les permiten insertarse en el mercado laboral, sino también contribuir al desarrollo económico y social del país.

María Elena Matamoros, Directora del Centro Tecnológico Gaspar García Laviana, afirmó que: “Es admirable notar que cada año muchas de nuestras egresadas mujeres logran ocupar plazas laborales en oficios no tradicionales y considero que, debido a eso, este año ha aumentado la demanda en matriculas de mujeres que optan por las carreras del sector industria y construcción”.

María Inés es una de las muchas mujeres que han encontrado en la educación técnica una herramienta para cumplir sus sueños y transformar sus vidas.

Su historia es un llamado a aprovechar estos espacios disponibles para lograr una sociedad justa e inclusiva, donde todas y todos tengan las mismas oportunidades de crecer y prosperar.

Desde el Centro Tecnológico Gaspar García Laviana, María Inés Ruiz Álvarez, sigue escribiendo su historia, una historia que inspira y demuestra que, con esfuerzo y determinación, no hay estereotipos que no se puedan romper.



Más Noticias