Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Masaya y Granada destacan con estrategias pedagógicas en el Certamen Nacional Docente Innovador

Granada | Bayardo Gutiérrez | 17.06.2024 | 11:47

Masaya y Granada destacan con estrategias pedagógicas en el Certamen Nacional Docente Innovador

En los más de 63 Centros Técnicos y Tecnológicos de todo el territorio nacional, se llevó a cabo por segundo año consecutivo, el Certamen Nacional del Docente Innovador, una iniciativa promovida por el Buen Gobierno Sandinista a través del Tecnológico Nacional.

La ciudad colonial de los 500 años de fundación, Granada, fue sede de este evento, en la edición departamental, en donde se puso en manifiesto la innovación y la creatividad de los facilitadores del conocimiento. Este evento se llevó a cabo desde el Centro Tecnológico Industrial Pedro Aráuz Palacios, donde se dieron cita los centros tecnológicos que atienden los principales sectores productivos de la región.

Mirna Cuesta, Responsable de Programas Educativos de INATEC, dijo: “En esta segunda edición del certamen nacional del docente innovador, “Inspirados en el Aprendizaje”, ¿Por qué decimos que es inspirados en el aprendizaje? Porque son los protagonistas, los estudiantes el principal centro de atención en este nuevo modelo de gobierno, remarcado en una educación gratuita y de calidad, sobre todo con un énfasis en la calidez humana y que tiene que ver con esa preparación continua en el fortalecimiento de los docentes a través de la formación pedagógica y técnica”.

La Compañera Cuesta agregó: “Este certamen está enrumbado al congreso de docentes, instructores que se hace año con año, pero a su vez en el fortalecimiento de esas técnicas, métodos y estrategias pedagógicas que los docentes deben seguir mejorando día a día, como parte de la mejora continua a la mejora educativa”.

Dentro del calendario de actividades conmemorativas, innovación docente, es un evento que rememora el aniversario del natalicio del Padre y Fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional, comandante Carlos Fonseca Amador, que en sus escritos destacaba: “Y también enséñenles a leer”.

Maquena Jiménez, docente de formación profesional del Centro Tecnológico Bitkart Muñoz, Granada, expresó: “Nosotros como docentes de la educación técnica tenemos un compromiso, ya lo decía el comandante Carlos, enséñeles a leer, en nuestro caso sería enséñenles a profesionalizarse, a usar la tecnología no solo como una distracción u herramienta de trabajo, sino que como un aporte a nuestra amada y bella Nicaragua. Porque los docentes técnicos formamos a profesionales, adquiriendo un conocimiento más amplio en temas de su carrera, prácticas tecnológicas, mediación pedagógica y así tantas oportunidades que se les brinda a través de este hermoso regalo que es la educación y formación técnica”.

Por su parte Felipe Tadeo, docente de inglés del Centro Tecnológico de Granada, destacó: “Me parece muy bien este tipo de eventos porque en estos espacios nosotros como docentes compartimos nuestras experiencias, los métodos que podemos aplicar con nuestros estudiantes y la diversidad de medios que podríamos aplicar.

Este certamen también se desarrolló desde la ciudad de Masaya, cuna del folklore nicaragüense, reuniendo a docentes de los tres centros tecnológicos de este mismo departamento, destacándose así la creatividad, innovación y nuevas prácticas para la pedagogía docente.

Yahoska Potosme, docente de Inglés del Centro Tecnológico de Masaya, comentó: “A través de la innovación y de las nuevas prácticas pedagógica, podemos mejorar el aprendizaje de los estudiantes y protagonistas, puesto que impartimos las enseñanzas de una manera más dinámica, más creativa y al mismo tiempo integramos todas las metodologías al momento de la clase, esto facilita su retentiva e interés”

Galería de Imágenes



Más Noticias