Chinandega | Gabriela Almanza | 11.05.2018 | 17:47
80 trabajadores de esta empresa serán beneficiados con la Certificación Laboral en el 2018
El Tecnológico Nacional desde el año 2007 impulsa el Proceso de Certificación Laboral, basado en evaluar a los trabajadores con pruebas sencillas, teóricas y prácticas desde sus puestos de trabajo.
En esta ocasión Inatec se encuentra trabajando en el Proceso de Certificación a operadores de maquinarias y cabezales del Ingenio Monte Rosa, donde Dalia Jiménez, Gerente de Recursos Humanos de esta Empresa, ubicado en El Viejo Chinandega, expresó “certificar las competencias para nosotros es un proceso súper interesante, una industria como la nuestra demanda puestos con cierto grado de especialización, que no existe formación académica formal para hacerlo”.
Nicaragua se caracteriza por tener una mano de obra laboriosa, eso se ve reflejado en Martha Meneses, quien tiene 17 años laborando para el Ingenio Monte Rosa, “comencé como afanadora y ahora soy Operaria de Maquinaria Agrícola”.
En pleno ejercicio de sus labores manipulando la cortadora de caña, responde de manera segura y acertada sobre el mantenimiento y funcionamiento de la maquinaria, “para nosotras las pruebas son fáciles, conocemos la maquinaria y eso es lo más importante, al tener dominio de lo que haces las pruebas se vuelven fáciles y sencillas de responder”.
Martha para realizar su labor, lo hace de manera sincronizada con su compañera Sugey López, operadora de tractor en el cual se deposita la caña que corta, Sugey una vez que respondió sobre los chequeos del aceite, filtros, el tablero y demás detalles técnicos que debe manejar para operar este equipo, exterioriza lo fácil que le resultó pasar cada una de las evaluaciones.
“Son preguntas conforme lo que hacemos y que hemos aprendido en las charlas, inducciones y capacitaciones, ¡nada del otro mundo!, yo les dijo a mis compañeros, así como yo me animé a seguir los pasos para tener mi certificado, ellos también los pueden hacer”.
William Rivera Salazar es el jefe inmediato de Martha y Sugey, Instructor de la Cosecha Mecanizada en Verde, en el Ingenio Monte Rosa.
“Empecé con machete en mano, recogiendo caña, luego pasé a embalador, seguidamente tuve 3 años de tractorista, 5 de cosechador y ahora instruyo a personas que trabajan como Operadores de Maquinaria Agrícola”.
Después de 12 zafras (cosechas azúcar) William, al igual que otros compañeros de trabajo fueron Certificados por el INATEC en el año 2017, “la empresa nos imparte la teoría y luego aprendemos en el campo como operar la maquinaria, este certificado me respalda mis conocimientos y como trabajador de esta empresa me garantiza la certificación que otras empresas no tienen”.
Para William haber aprobado la certificación y contar con el Titulo que respalda toda esta experiencia, “se traduce en mejores beneficios, un mejor salario y te ayuda ir escalando en mejores puestos de trabajo”.
“Estamos agregando valor al ejercicio de las labores del trabajador, garantizándoles una educación formal, esta es una súper herramienta que nos permite tener un personal capaz y competente, el recurso más importante en nuestra empresa son nuestros trabajadores”, concluyó Jiménez.
Para el año 2018 el INATEC se ha planteado certificar a 11 mil trabajadores con experiencia y sin títulos profesionales a nivel nacional, para lo cual se apoya con la Red de los 34 Centros que aplican estos instrumentos.